En Uninorte, Foro de Políticas Públicas en Educación, con expertos nacionales e internacionales

0
29
El Foro es el 30 de junio - 8:00 a.m. a 12:00 m. - Salón Alejandro Obregón (13G2), Uninorte

El Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, consciente de la importancia de transformar la educación superior de cara a “la nueva normalidad”, hará este 30 de junio el Foro de Políticas Públicas en Educación de 8:00 a.m. a 12:00 m. – Salón Alejandro Obregón (13G2).

El evento es liderado desde el 2017 por el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano – OECC.

Este nuevo espacio de diálogo y articulación entre la comunidad educativa, la academia y la sociedad civil, tiene como objetivo plantear propuestas para el mejoramiento de la educación superior en la pospandemia, oscilando información útil para la toma de decisiones sobre políticas educativas.

El evento reunirá en el Salón Alejandro Obregón (13G2) a líderes del sector educativo, empresarios, académicos e investigadores, quienes abordarán temáticas relacionadas con la dirección, liderazgo y calidad de la educación.

El país y la región han venido avanzando en el aumento de la cobertura en educación superior.

Sin embargo, si se pretende que el acceso a la educación superior se convierta en motor de equidad y desarrollo social, no basta con poder captar y mantener un gran número de estudiantes.

Los programas que se ofrezcan en los niveles educativos superiores deben ser de alta calidad.

“La ponencia que desarrollará el OECC aborda la relación entre las condiciones de calidad de programas e instituciones de educación superior de la región y las competencias, el tránsito hacia el mercado laboral y los salarios de los egresados”, explicó Jorge Valencia, coordinador del OECC.

Programación

El rector Adolfo Meisel abrirá el evento a las 8:00 a.m. y la programación continua con: 

Conversatorio:

“Nueva normalidad”, nuevos retos? Repensando la dirección y el liderazgo en la educación superior

Participan: Joachim Hahn, Vicerrector Académico, Universidad del Norte, Daniel Toro, Vicerrector Académico, Universidad Tecnológica de Bolívar. Elvia María González Agudelo,Vicerrectora de Docencia, Universidad de Antioquia.

Modera: Iván Pacheco, Editor de la Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL).

Conferencia:

Educación Superior: ¿cuánto importa la calidad?
A cargo de Jorge Valencia Cobo, Coordinador del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano – OECC, Uninorte.

Panel: Calidad de la Educación Superior y su relación con el desarrollo económico del Caribe  Con Diógenes Rosero, Director de Foro Costa Atlántica, Jacqueline Rojas, Directora Regional Atlántico del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Iván Pacheco, International higher Education Consultant, Specializing in Complex Alliances in Latin America – Boston College.

Modera: Oriana Álvarez, Directora Ejecutiva de Fundesarrollo.

Fuente: Universidad del Norte