
El director General (e) de Prosperidad Social, Pierre García, y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, oficializaron en el estadio Elías Chegwin la segunda etapa de inscripciones al programa Familias en Acción, dirigido a los hogares con niños menores de 18 años, en situación de vulnerabilidad y focalizados en el Sisbén IV.
La Alcaldía Distrital y Prosperidad Social trabajan para que en esta segunda etapa se inscriban a 53.161 hogares barranquilleros, potenciales beneficiarios y focalizados a 23 de junio de 2022.
El director de Prosperidad Social, Pierre García dijo que: “Hemos modernizado a Familias en Acción. Durante este gobierno rediseñamos este programa, adaptándolo a las nuevas realidades de la población en el país. Así lanzamos la fase IV y a ampliar la cobertura”.
Agregó que la fase III tiene 9 años y la apertura de la IV cumple el anhelo de muchos colombianos de beneficiarse de Familias en Acción.
“La idea es que nadie se quede atrás y que los hogares más vulnerables reciban el apoyo del Gobierno nacional y podamos a través de estos programas de subsidios sociales como Familias en Acción e Ingreso Solidario no solo promover más prosperidad en los hogares, sino que esas ayudas económicas sirvan a toda Barranquilla”, señaló.
Proceso de inscripción a Familias en Acción
Se inicia el 18 de julio en el estadio Édgar Rentería, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. jornada continua y se extenderá hasta el 31 de diciembre, según el cronograma establecido.
Las personas que deseen hacer parte de este programa deben verificar si son potenciales en este enlace: https://www.barranquilla.gov.
Si al consultar verifican que están focalizados deben agendarse en el siguiente enlace: https://appbaq.barranquilla.
- Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía (o de extranjería, según el caso) de quien vaya a ser el titular de la familia ante el programa (se prioriza que sean las madres).
- Si quien se presenta como titular es menor de edad, debe presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad.
- En ambos casos se aceptan contraseñas.
- Original y fotocopia de los registros civiles de todos los niños, niñas o adolescentes (NNA) a inscribir.
- Si los NNA tienen más de 7 años también deben presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad.
- Solo podrán ser inscritos los NNA que aparezcan en la ficha Sisbén.
- Adicionalmente, durante el proceso deben indicar:
- Nombre de la sede educativa en donde estudian los NNA que va a inscribir.
- Nombre de la IPS que atiende a todos los integrantes de la familia.
- No es obligatorio tener certificados.
El programa entró en su fase IV de operación después del cambio de metodología del Sisbén y en cumplimiento de lo establecido en el CONPES 3877 de 2016. Esto obligó a diseñar un esquema que permitiera incorporar los cambios en la operación del programa, y garantizar a los actuales beneficiarios el tiempo para ajustarse a dichos cambios.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla