La Esquina del Arte y las cocinas, un año en el Centro Histórico de Barranquilla

0
22
Beneficiarios aseguran que han mejorado las ventas y cada vez más barranquilleros visitan sus espacios por la seguridad y nueva imagen.

La Esquina del Arte hace parte del proyecto de renovación y recuperación del Centro histórico de Barranquilla.

Incluye, la protección del patrimonio, rescate del espacio público y desarrollo económico.

Son 34 artistas que ofrecen trabajos en icopor, madera, muralismo, entre otros, los beneficiados con la transformación de esta esquina de 450 metros cuadrados dotada de mobiliarios diseñados especialmente para el trabajo manual, con puntos hídricos, baños y zonas verdes.

Los artesanos de la Esquina del Arte han tenido una gran transformación desde su reubicación, al tiempo que ha mejorado la estética de la zona.

El espacio que se ha generado para ellos es visible y asequible, agradable para sus clientes.

Cuenta con todas las comodidades, luces, baños, lugar de creación-taller, y además una zona recreativa para los niños de la zona.

“Lo creamos para acoger principalmente a los niños vecinos que pertenecen a la Fundación Mi Hogar, con quienes hemos trabajado junto a los artesanos con distintos talleres de pintura artística que han llenado de color momentos muy especiales”, dice el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci.

Para incentivar a la clientela a visitar estos espacios se realizan por temporadas algunas activaciones como las cocinas donde se promueven festivales gastronómicos.

El más reciente fue el viernes pasado con el Festival del Arroz, donde se pudo disfrutar de toda la sazón de la gastronomía local.

La Galería Comercial San Nicolás, en la Kra 41 # 32-23 tiene un área de 1.693 metros cuadrados, aproximadamente.

La reubicación de los artesanos de la Esquina del Arte y de las cocineras son parte del proceso de la recuperación del espacio público del Centro de la ciudad.

Ahora se encuentran en las galerías comerciales Robertico y San Nicolás, espacios restaurados y acondicionados para que los vendedores ejerzan allí sus actividades comerciales.

El Distrito calcula que entre este año y 2023 se reubicarán al menos 4.000 vendedores de la zona del Centro de Barranquilla. Ya se han recuperado 2.200 metros cuadrados.

Capacitación permanente

La recuperación y revitalización del Centro Histórico de Barranquilla prevé capacitar a los vendedores, para mejorar legalmente sus negocios y atención al público.

Las cocineras han venido recibiendo capacitaciones de buenas prácticas de manipulación de alimentos, dictadas por el SENA.

Igualmente, se les ha brindado asesorías con entidades bancarias para que conozcan ofertas de servicios financieros.

Así, muchos vendedores ya hacen sus transacciones comerciales a través de transferencias digitales, además de incentivarlos en el tema de la cultura del ahorro.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla