
Los parques y escenarios deportivos de Barranquilla se convirtieron desde el pasado mes de mayo en el epicentro del talento local, donde niños y jóvenes entre los 6 y 16 años reciben clases en más de 16 disciplinas, al tiempo que tienen acompañamiento socioeducativo por parte de la Alcaldía Distrital para ser mejores seres humanos.
La formación que se da en el marco de este proceso integral y transformador para los más pequeños de la ciudad se lleva a cabo en 36 locaciones distribuidas en las cinco localidades, donde profesores altamente capacitados lideran los procesos de enseñanza.
Así lo manifestó Adel Rodríguez, coordinador del programa de Escuelas de Formación Deportiva, que hace parte de la oferta social y recreativa de la Alcaldía Distrital.
“Ya son más de 4.000 niños en 16 disciplinas deportivas. Avanzamos en la calidad de este proceso de enseñanza con la capacitación continua y sistemática de nuestros entrenadores y pedagogos, con quienes estamos desarrollando constantemente jornadas académicas de profundización en los procesos metodológicos”, expresó Rodríguez.
Construyendo el futuro de los participantes
En ese sentido, los entrenadores y coordinadores acompañan la formación física con el desarrollo de valores humanos, personales y sociales que cada niño debe ir desarrollando en el proceso.
Los participantes aprenden sobre trabajo en equipo, desarrollo individual de los procesos, autosuficiencia, colaboración, ayuda mutua, concertación de la atención y un sinnúmero de elementos y valores que se van desarrollando a través de estrategias didácticas.
Es decir, no solo quedan preparados para practicar y seguir especializándose en el deporte, sino también para aportar positivamente en la sociedad, en el barrio, en el colegio y en la familia.
Este año, las Escuelas de Formación Deportiva, que se extenderán hasta el 16 de noviembre, cuentan con nuevas disciplinas como atletismo, pesas, tenis de mesa, karate, BMX y skateboarding.
A ello se suman las diez ramas deportivas que hicieron parte del programa desde el 2021, como lo han sido fútbol, béisbol, fútbol sala, voleibol, baloncesto, rugby, tenis, patinaje, boxeo y natación, que este año incluyó cuatro modalidades nuevas: clavados, natación artística, polo acuático y carreras.
Fuenter: Alcaldía Distrital de Barranquilla