Docentes del Atlántico le apuestan al ajedrez como herramienta educativa

0
26
Maestros de las instituciones educativas oficiales del departamento participaron en el conservatorio 'Aprendamos jugando, el ajedrez como herramienta pedagógica', dictada por el gurú mundial Leontxo García.

Con una representación artística que cuenta la historia del ajedrez, los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del departamento compartieron las experiencias significativas y el trabajo al interior de sus escuelas con la implementación de este deporte.

En el marco del conservatorio ‘Aprendamos jugando, el ajedrez como herramienta pedagógica’, dictada por el gurú en ajedrez educativo Leontxo García, docentes y rectores debatieron sobre su importancia y utilidad pedagógica para fortalecer la comprensión en áreas como matemáticas.

La secretaria de Educación departamental, Catalina Ucrós Gómez, destacó la importancia de la visita de Leontxo García para visibilizar la labor de los docentes y potencializar el uso del ajedrez al interior de nuestros colegios.

En el marco del evento, el periodista Leontxo García manifestó que su experiencia en el departamento ha sido muy estimulante, especialmente porque cuando visita un territorio muchas veces debe empezar desde cero, pero no es el caso del Atlántico. 

“He visto a una comunidad educativa que imparte y está apasionada e interesada en el ajedrez educativo, porque llevan años, tanto colegios públicos y privados, utilizandodo el ajedrez como herramienta educativa con un índice de satisfacción realmente muy alto y quienes no lo han hecho mostrar un entusiasmo y un interés por aplicarlo. 

Si ya Colombia era uno de mis países favoritos, pues ahora lo es más el departamento del Atlántico, y lo veo convertido en un modelo de buenas prácticas para el mundo en cuanto al ajedrez como herramienta educativa”, puntualizó.

El docente de la IE Industrial de Sabanalarga, Jorge Torres, compartió la experiencia en su institución, donde 409 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de primaria vienen recibiendo, desde febrero de este año, una hora de ajedrez semanal como asignatura. 

“Venimos trabajando el área de ajedrez desde una parte interdisciplinar, donde no solamente trabajaron el ajedrez como deporte sino como parte de las áreas de matemáticas y lengua castellana, en las que por medio de lecturas, el estudio de la historia y la aritmética que tiene este deporte, aplicamos la enseñanza en el aula. 

Esto nos ha permitido mejorar la concentración de los estudiantes, influir en el comportamiento y mejorar la disciplina. 

Esperamos que estos espacios se sigan dando porque permitan que los estudiantes se enriquezcan de mucho conocimiento.

Fuente: Gobernación del Atllántico