Grandes parques recuperados en Barranquilla

0
46
En la administración del alcalde Pumarejo se han intervenido 8 grandes parques que superan, cada uno, los 6.000 metros cuadrados. Agencia Distrital de Infraestructura anuncia que antes de finalizar el año, comenzará la construcción de otros cuatro parques y espacios para los barranquilleros: la cancha del parque Villa San Pedro, Matecaña, Jorge Robledo Ortiz y John Jairo Hurtado.

Durante la Administración del alcalde Jaime Pumarejo se ha logrado la recuperación e intervención de 8 parques que superan cada uno los 6.000 metros cuadrados de espacios públicos, sumado a 61 parques intervenidos que antes no se encontraban en el mejor estado y eran refugio para actos delictivos.

El mandatario distrital recordó que ‘Todos al Parque’ es un proyecto de renovación urbana reconocido a nivel internacional.

“Ha transformado e impactado la calidad de vida de sus habitantes con 252 parques intervednidos y la recuperación de más de 1.500.000 metros cuadrados, cocreados por los propios barranquilleros”.

De acuerdo con el gerente de esta dependencia, Alberto Salah, “pronto tendremos el parque más grande de la localidad Norte-Centro Histórico, que engalanará muchas cosas importantes para esta ciudad que sigue cambiando y haciendo cosas importantes, porque está abierta al progreso”, aseguró Salah.

Nuevos espacios
Parque Inmaculada

Con una extensión cercana a los 8.960 metros cuadrados, el  se entregó para beneficiar en el suroriente a más de 30.800 personas de los barrios vecinos como Las Palmas, Unión, Universal, Magdalena, entre otros.

Con un diseño que garantiza la accesibilidad e inclusión y permite libre circulación por medio de rampas que facilitan la movilidad, este parque cuenta con espacios biosaludables para personas con discapacidad, cancha multipropósito, pista para práctica de patinaje, plazoleta multifuncional, entre otros detalles que les brindan a los beneficiarios diversas opciones para disfrutar.

Parque San Francisco

En la localidad Suroriente, sector de Rebolo. tiene 6.135 metros cuadrados. Primer espacio construido sobre la canalización de un arroyo, cambiando el imaginario de los parques, con las mismas características de espacios similares que hay en la ciudad.

Parque Calancalala

En localidad Suroccidente, cumplió el anhelo de más de 28.000 barranquilleros. Se intervinieron 14.330 metros cuadrados, devolviéndole a los vecinos más de 4.342 metros cuadrados de zonas verdes, cancha sintética, cancha múltiple recreo-deportiva y plazoleta.

Parque polideportivo El Edén

En esta misma localidad. Se intervinieron 7.358 metros cuadrados para beneficio de 30.800 personas. Tiene 1.744 metros cuadrados de zonas verdes, gimnasios biosaludables, canchas y plazas, así como espacios inclusivos.

Parques Acacias, Olivo y Lluvia de Oro

En Norte-Centro Histórico, en alianza con el sector privado, se crearon nuevos espacios en la ciudadela Alameda del Río. 30.800 personas cuentan con más de 20.000 metros cuadrados de espacio público, 40 hectáreas de zonas verdes, biosaludables, senderos, plazoletas y canchas para distintas actividades.

A la localidad Metropolitana también llegó el programa ‘Todos al Parque’, donde se recuperaron cerca de 6.000 metros cuadrados del parque ‘Di-No a la Droga’, que hoy mejora la calidad de vida de 14.500 personas gracias a los 1.273 metros cuadrados de zonas verdes, cancha de fútbol, juegos infantiles, gimnasios y todos los componentes que se instalan para el uso y aprovechamiento de los habitantes de distintas edades.

Parque Río Alto

Se entregará en pocas semanas en la localidad Riomar. Tendrá 6.429 metros cuadrados en la denominada prolongación del parque La Castellana.

Ofrecerá un escenario para el desarrollo de actividades culturales, deportivas y ecológicas, zonas infantiles, miradores y un área verde.

También, incluye la construcción de 172 metros de ciclorruta que se conectará con la red existente y el desarrollo de un programa ambiental para proteger las especies forestales nativas existentes y la creación de terrazas verdes separadas por niveles que se conectarán por medio de senderos peatonales.

Más parques

El gerente de ADI aseguró que en la ciudad continuará la construcción de más parques hasta la finalización del actual gobierno (diciembre 31 de 2023) para habilitar más espacio para el goce de los barranquilleros, dentro de los que sobresalen el polideportivo La Magdalena, bulevar Caribe Verde, parque Siete Bocas, entre otros.

Finalmente, el funcionario anunció que antes de finalizar el 2022 comenzará la construcción de otros cuatro parques y espacios para los barranquilleros:

La cancha del parque Villa San Pedro, Matecaña, Jorge Robledo Ortiz y John Jairo Hurtado.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla