Este viernes en Unisimón: Conversatorio por el Día Nacional de los Derechos Humanos

0
10

La Universidad Simón Bolívar a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Dirección de Internacionalización (DICO), en alianza con la Red de Justicia Alternativa, Restaurativa y Transicional, han programado para este viernes el conversatorio sobre Derechos Humanos: Verdad y Justicia, en conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, a las 9:00 a.m. en el Auditorio Meira Delmar-Sede 1.

La jornada académica tendrá como ponentes a los especialistas en Derechos Humanos: Lizeth Paola Charris Díaz, Francisco Valiente Bermúdez, Hilary Waldo Mosquera y David Guerra Salcedo, junto a las profesoras Astrid Martínez y Gladis Ruiz Gómez.

Desde la Universidad Simón Bolívar se viene trabajando con un enfoque transversal de derechos humanos para aportar a la promoción, respeto y garantía de ellos, a través del fortalecimiento y educación en el tema.

Se trabaja en la promoción de una cultura de derechos humanos y paz como mecanismo idóneo que colabore a alejar las causas que motivaron la violencia y apaciguar las consecuencias que ésta dejó.

Según lo comenta Gladis Ruiz Gómez, coordinadora de Internacionalización de la facultad, la universidad “tiene un papel muy importante en pro de afianzar el respeto permanente por los derechos humanos como mecanismo para conseguir la armonía y la pacificación de nuestro territorio”.

Esta fecha en Colombia se celebra en honor a la memoria de San Pedro Claver, fallecido el 9 de septiembre de 1654.

El sacerdote jesuita era reconocido por defender los derechos de los esclavos que llegaron a Cartagena de Indias durante la primera mitad del siglo XVII.

En 1985, el Congreso de la República expidió la Ley 95, mediante la cual se declaró el 9 de septiembre como Día Nacional de los Derechos Humanos.

Fuente: Universidad Simón Bolívar