Este jueves, I Foro Internacional de Gestión Logística y Cadena de Suministros para el Sector Salud

0
10
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud y la Cámara de Comercio de Barranquilla, realizarán el próximo 15 de septiembre el Primer Foro Internacional de Gestión Logística y Cadena de Suministros para el Sector Salud en el departamento del Atlántico.

En este foro sobre operación farmacéutica y gestión logística del sector salud, se analizarán experiencias nacionales y casos de éxito mundial.

Objetivo, promover la transferencia de tecnología e impulsar un proceso bidireccional de alianzas entre promotores, expertos y usuarios, para desarrollar la proveeduría y logística del sector salud.

La Secretaria de Salud Departamental, Alma Solano Sánchez, indicó que será una gran apuesta para intercambiar experiencias con personas y empresas que han tenido éxito en el tema a nivel mundial.

“Este proyecto estratégico se concreta en la definición y creación de una entidad especializada en compras centralizadas y logística para el sector salud del Atlántico. Así, se promoverá la competitividad de los servicios de salud, al contar con insumos y dispositivos de calidad de nivel mundial”, explicó.

Otro de los objetivos es facilitar la mejora en los niveles del paciente por oportunidad en el suministro, la trazabilidad del producto, la reducción de eventos adversos, reconocer mejores prácticas mundiales en la cadena de suministro, para el desarrollo de economías de escala y reducción en la variabilidad de precios.

Además, apoyar la mejora en la  capacidad de negociación y la reducción de costos de transacción y niveles de incertidumbre, a partir de desarrollos con compradores organizados.

Desde la Cámara de Comercio de Barranquilla se lidera, a través del esquema de clústeres, procesos para mejorar la productividad de las empresas que hacen parte de estas redes estratégicas.

En línea con ello, el Clúster Salud del Atlántico aglutina 2.207 compañías, con ventas superiores a 4.7 billones de pesos, más de 39 mil empleados y con unas exportaciones de más de 26 mil millones.

Desde el Clúster Farma Atlántico, se identificaron 3.051 empresas con ventas por más de 4 billones de pesos, exportaciones de más de 605 mil millones y 14.566 empleos, con corte a agosto de 2022.

Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, indicó que “la generación de sinergias y economías de escala, a favor del crecimiento, la formación especializada, la generación de empleos de calidad y el bienestar poblacional que permiten las alianzas y cooperación entre los eslabones de las cadenas de valor de estos clústeres, son fundamentales para la transformación productiva e internacionalización del tejido empresarial del Atlántico”.

El evento contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales que expondrán la experiencia en Gestión Logística y Cadena de Suministros para el Sector Salud en América Latina y Europa.

Se destacan: Rogeiro Marcondes, gerente general de Servicio de Salud y Logística SALOG Perú; Andrew New, CEO de NHS Supply Chain de Reino Unido; María del Pilar Buerba Gómez, consultora experta en gestión logística y suministros en salud de México.

Esmeralda Martos, responsable del Departamento Jurídico Tesera de Hospitalidad de España; Deisy Sabogal, directora jurídica de la Entidad de Gestión Administrativa y Técnica EGAT de Bogotá; y Jamel Alberto Henao Cardona, gerente general de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia COHAN.

El foro internacional se llevará a cabo en el auditorio del Centro Empresarial Buenavista (Kra 53 No. 106 – 280).

Fuente: Cámara de Comercio de Barranquilla