
El Sisbén cambió y, con ello, la manera en que se actualiza la información de la población de Barranquilla.
El objetivo del alcalde Jaime Pumarejo ha sido verificar que la clasificación de los ciudadanos sea acorde con sus condiciones de vida: 323.598 personas que han realizado este ajuste en lo corrido de 2022.
De acuerdo con los datos registrados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), 794.887 personas han sido registradas en la base de Sisbén, en la cual un 66 % pertenece a los grupos más pobres (grupo A: 187.097 y grupo B: 342.971).
Para la secretaria de Planeación, Diana Mantilla, los logros de los últimos cuatro meses son producto del proyecto de validación, a través del cual la transformación del Sisbén ha permitido una mejor caracterización e información de la población necesitada en Barranquilla.
“Al ampliar la capacidad de solicitudes, se ha incrementado la base de las personas que solicitan su clasificación, acorde a sus condiciones de vida”. Esta estrategia de actualización de la información de los ciudadanos permitirá una mejor focalización de la inversión social a nivel local y nacional”, explica Mantilla.
Entre enero y agosto más de 300.000 personas actualizaron su información. De este grupo, 200.000 fueron actualizados en los últimos cuatro meses, de tal manera que quedan registrados bajo la clasificación de Sisbén IV.
Clasificación | Enero 2022 | Sept. 2022 |
A | 37.141 | 187.097 |
B | 169.329 | 342.971 |
C | 229.143 | 208.268 |
D | 70.267 | 56.551 |
Nuevo punto
A este ejercicio de validación se suma la apuesta en mejorar el servicio de atención ciudadana con el nuevo punto de Sisbén Norte-Centro Histórico, ubicado en la calle 45 con carrera 44.
La secretaria de Planeación manifestó que, durante el primer mes de funcionamiento, 11.000 solicitudes fueron recibidas; de estas, el 60 % de hacen parte del proceso de registro.
¿Por qué la oficina de Sisbén me cambió de puntaje?
Para aquellos que presentan inconformidad o desacuerdo su puntaje o categorización, el Distrito se permite informar que la oficina de Sisbén de Barranquilla no puede hacer clasificaciones o dar categoría a los hogares. Este proceso se hace desde Bogotá por parte del Gobierno Nacional (DNP).
El puntaje calculado en el Sisbén III ya no existe, este fue eliminado al iniciar el proceso de actualización del Sisbén IV.
La oficina del Sisbén en Barranquilla lleva a cabo un ejercicio operativo al realizar la encuesta, por lo que la clasificación dependerá, en gran medida, de las respuestas que suministre el responsable del hogar al ser intervenido por el encuestador.
¿Si pido una reencuesta, puede cambiar la categoría que me asignaron inicialmente?
La reencuesta no es garantía de cambios de categoría. Es un proceso que le permite al ciudadano verificar algunas de las respuestas que entregó en la primera encuesta. El resultado obtenido no puede ajustarse libremente por parte del DNP en Bogotá.
Es probable que, con la información de la nueva encuesta, solo cambie si las condiciones socioeconómicas del encuestado han tenido un cambio real. La encuesta calcula la capacidad de ingreso de los hogares.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla