En un procedimiento de técnicos de Air-e encontraron 10 líneas directas, un puente externo en un medidor y otro equipo manipulado, en el condominio Turpial en Alameda del Río (calle 117 con Kra 42B).
Sobre este nuevo hecho, el gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, recordó que el delito de Defraudación de fluidos está consagrado en el artículo 256 del Código Penal y establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por 150 millones de pesos.
La empresa Air-e, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, continúan acciones contundentes contra las conductas que afecten el servicio de energía, con allanamientos y capturas de las personas involucradas en estos delitos.
Igualmente, privando de la libertad a quienes resultan imputados, previa validación del cumplimiento de los requisitos de ley.
La empresa y las autoridades agradecen la información facilitada por los usuarios, que puntualmente pagan su factura de energía.
Así, han ayudado a dar golpes certeros a los delincuentes, que perjudicando al resto de usuarios insisten en cometer este fraude.
Fuente: Relaciones Externas Air-e