Un grupo de líderes comunitarios de Barranquilla y Soledad fueron capacitados por la empresa Air-e, sobre los avances de las obras que se ejecutan con recursos Prone.
Estas cuentan con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, para ofrecer un servicio excelente y una red eléctrica moderna.
La capacitación es parte del desarrollo de proyectos de normalización de redes eléctricas, liderados por la compañía.
Los participantes pertenecen a sectores subnormales intervenidos con las mejoras, como La Cangrejera, Los Olivos, La Pradera y Los Ángeles en Barranquilla y Villa Santa, en el municipio de Soledad.
El gerente de Normalización de Redes de Air-e, Javier Labrador, calificó como positiva la jornada de socialización de los proyectos brindando atención oportuna a los usuarios.
“Les enseñamos el funcionamiento de los medidores de tecnología avanzada que instalaremos en estos barrios y cómo usarlos para ahorrar energía”, destacó.
La formación sobre el sistema de medida avanzada explicando sus beneficios, fue dictada por el ingeniero Mario Jiménez, quién resolvió las inquietudes de los líderes.
Una de las líderes asistentes, Sixta Blanco, delegada de la JAC del barrio Los Olivos I, aseguró que la comunidad está agradecida con Air-e “porque nos ha brindado una capacitación sobre un tema muy importante y aclarar dudas que teníamos al respecto”, dijo.
Finalmente, destacó que de esta forma transmitirán a la comunidad, multiplicando su conocimiento apara que acojan el servicio y la medición”
“Estos proyectos saldrán adelante de la mano de nuestros líderes y transformando la vieja culturas como quiere la compañía”, agregó el ingeniero Labrador.
Fuente: Relaciones Externas Air-e