Este sábado en Barranquilla, cuarta jornada nacional de vacunación

0
12
La Secretaría Distrital de Salud, en articulación con las EPS e IPS, ha dispuesto puntos fijos y móviles de la red pública y privada del Distrito para esta jornada.

Este sábado, los niños y adultos tienen la oportunidad de seguir protegiéndose contra las enfermedades prevenibles en la cuarta jornada nacional de vacunación del programa permanente y COVID-19 que realizará la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud.

Con el lema “Las vacunas son seguras, protéjase de enfermedades”, esta jornada corresponde al Plan de Intensificación de Vacunación liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Esta, se extenderá hasta diciembre para alcanzar coberturas del 95% en cada uno de los biológicos, especialmente la aplicación de dosis adicional de sarampión-rubéola a niños entre 2 y 11 años y la influenza estacional a población priorizada.

Para octubre, la meta es vacunar a 6.900 niños de cero a cinco años, 400 mujeres embarazadas a partir de la semana 14 de gestación, 1.200 niños de 2 a 11 años, 200 niñas de 9 a 17 años contra el virus del papiloma humano, 700 mujeres en edad fértil y 850 adultos mayores contra la influenza estacional.

La Secretaría Distrital de Salud, en articulación con las EPS e IPS, ha dispuesto puntos fijos y móviles de la red pública y privada del Distrito para esta jornada, a fin de que padres de familia y cuidadores lleven a sus niños a vacunar, al igual que los adultos mayores, las mujeres en edad fértil y gestantes.

Horario de atención

Este sábado, de 8:00 a. m. a 1:00 p .m. en los PASO y los CAMINO de la red pública y en las IPS vacunadoras de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Población objeto de vacunación

El programa Ampliado de Inmunización tiene 21 biológicos que protegen de 26 enfermedades.

En los puntos de vacunación estarán disponibles las vacunas para las siguientes poblaciones:

  • Niños menores de 1 año: polio inyectable, pentavalente, rotavirus, neumococo, influenza estacional 6 meses, influenza estacional 7 meses.
  • Niños de 1 año: triple viral, hepatitis A, varicela, fiebre amarilla, refuerzos de neumococo, polio y DPT.
  • Niños de 2 a 11 años (nacidos a partir del 1 de enero de 2010) dosis adicional de sarampión- rubéola.
  • Niños hasta los 5 años: influenza, refuerzos de triple viral, varicela, polio y DPT.
  • Niñas de 9 a 17 años: virus del papiloma humano.
  • Población de 3 años y más que no ha iniciado o completado esquema de vacunación contra el COVID-19.
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años: tétano.
  • Mujeres embarazas: DPT acelular e influenza.
  • Adultos mayores de 60 años, talento humano en salud y poblaciones de riesgo: influenza.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla