Barranquilla tiene 70 nuevos historiadores

0
17
Con una intensidad de 120 horas se incentivó la investigación a través de microhistorias.

En la Fábrica de Cultura Distrital se graduaron 70 estudiantes que culminaron el proceso de formación sobre la Historia de Barranquilla.

El propósito es generar sentido de pertenencia ciudadana a través del conocimiento de la evolución histórica y de recorridos por la ciudad más importante del Caribe colombiano.

En la clausura estuvo el alcalde Jaime Pumarjeo, quien destacó la importancia de abrir espacios académicos para apropiarse de la historia de la ciudad y ayudar a que crezca.

“El Archivo Histórico hace parte de un gran legado que le queremos dejar a Barranquilla, como volver a crear el Consejo de Memoria Histórica de la ciudad, en donde podamos recuperarlo y empezar a contar y publicar obras, biografías y temas de mucho contexto para la ciudad”, explicó.

A través de la Secretaría General y la Secretaría de Cultura se viene recuperando lo que ya teníamos y construir muchos más documentos de antaño, pero también de interpretaciones de la historia, dándoles un empujón desde la Alcaldía.

La finalidad del Diplomado en Historia de Barranquilla, es establecer un acercamiento para incentivar la investigación a través de las microhistorias, representadas en olores, sonidos, sabores, espacios y la biodiversidad de Barranquilla.

Fueron 120 horas de clases presenciales en la Institución Universitaria ITSA, los viernes y sábados.

Durante la ceremonia se hizo un especial reconocimiento al ex vice presidente, Gustavo Bell Lemus, exaltando su trabajo por la creación del Archivo Histórico del Atlántico y, durante su administración, se inauguró el Centro Cultural de la Antigua Aduana el 18 de noviembre de 1994.

Asimismo, se exaltó su trabajo en la recuperación y conservación de documentos de 1883 a 1994, los cuales se encuentran en el Archivo Histórico del Atlántico en el Fondo Alcaldía.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla