Celebrando los 50 años de la Universidad Simón Bolívar desde hoy 25 hasta el 27 de octubre, se realiza el I Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Una perspectiva crítica e interdisciplinaria: Justicia, salud mental, género y paz.
Cada uno de sus programas académicos desarrollará una agenda para el diálogo e intercambio de experiencias que den cuenta de los retos que tiene la Psicología, el Trabajo Social y el Derecho en la actualidad. La jornada será presencial en Barranquilla y virtual en Cúcuta.
El evento tendrá como escenario el Teatro José Consuegra Higgins y el auditorio Jorge Artel bajo la organización de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Apoya, igualmente, la Dirección de Internacionalización y Cooperación-DICO, Red de Justicia ATR, Red Hila, Cátedra UNESCO sobre Prevención de la Violencia contra la Mujer, Instituto de Posgrado, Centro de Educación Continuada y el Centro de Pensamiento en Política y Derechos Humanos.
Durante dos días se abordarán temáticas que giran en torno a los cambios y estado actual de las disciplinas de las ciencias sociales: en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, todos en conexidad con una formación integral y completaría orientada a la consecución de la paz.
El congreso contará con la par
Es decano de a facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Porfirio Bayuelo Schoonewolff. En la dirección de los programas, Ligia Muñoz de Rueda. En Trabajo Social, Yadira Martínez de Biava y en Psicología, Patricia Guzmán en Derecho.
Programación:
25 de octubre: Congreso de Trabajo Social- Auditorio Jorge Artel-Sede 3
26 de octubre: Congreso de Psicología-Teatro José Consuegra Higgins
27 de octubre: Congreso de Derecho- Teatro José Consuegra Higgins
Fuente: Universidad Simón Bolívar