14 de los 23 municipios del Atlántico ya tienen agua potable todo el día

0
19
La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó en el XIII Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la CCI Norte, donde destacó los proyectos con propósito social que adelanta su administración en materia de educación, salud, vivienda, servicios públicos y espacio público para la gente.

La Gobernadora Elsa Noguera reveló 14 de los 23 municipios del Atlántico, tienen servicio de agua potable 24 horas del día, siete días a la semana, luego de que, hasta hace menos de una década, el único que tenía el servicio continuo era el distrito de Barranquilla.

La revelación la hizo durante la cumbre de gobernadores de la región Caribe, realizada en el marco del XIII Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la CCI Norte.

Aseveró Noguera que el departamento está a la vanguardia en Colombia con sistemas de acueducto de niveles internacionales, gracias a los resultados alcanzados con el programa ‘Agua para la Gente’.

Aquí se invierten 400 mil millones de pesos, aportados entre la Nación, el departamento y sus municipios.

La mandataria detalló todas las obras que adelanta su administración para cerrar la brecha social.

Programas

“Priorizamos cualquier inversión en infraestructura que salde brecha social por medio de infraestructura de servicios públicos, vivienda, educación, salud, espacio público y que, al mismo tiempo, abra camino hacia la competitividad, que genere oportunidades de crecimiento económico y generación de empleo con turismo, campo y la agricultura”, destacó.

Energía

Indicó que el Atlántico cada día se consolida más como la capital energética del país, por  la cantidad de horas de sol, las brisas y porque estamos rodeados de agua, para que la transición energética arranque por aquí”.

Saneamiento básico 

Agregó que una de las iniciativas ambientales más importantes es que todos los municipios cuenten con el servicio de alcantarillado y saneamiento, para que no viertan más aguas residuales a las cuencas hídricas.

Hospitales

Se han invertido 214 mil millones de pesos en construir 23 puestos de salud, mejoramiento de 22 puestos de salud, dotación de 13 centros y construcción del nuevo hospital Juan Domínguez Romero de Soledad.

Gas natural

Se han instalado 6.184 conexiones de gas natural domiciliario en los estratos 1 y 2, en zonas urbanas y rurales, de 10 municipios, con el programa ‘Gas para la Gente’, beneficiando a 30.302 personas.

Así se reemplazan los combustibles altamente contaminantes (la leña), que generan enfermedades respiratorias, así como efectos negativos en el medio ambiente.

Turismo

Se está construyendo en Puerto Colombia el Malecón del Mar, para integrarlo a la nueva plaza y el histórico muelle.

El proyecto incluye un Centro Gastronómico Internacional, la recuperación ambiental de los mangles, el Mercado Sazón Atlántico y el ordenamiento de playas

“Con el Malecón del Mar, los visitantes podrán vivir la experiencia de 1920, conectándose  con el relato histórico del primer muelle que tuvo Colombia y el segundo más largo del mundo, reviviendo el esplendor de esa época.

Para Elsa Noguera, este atractivo será una parada obligatoria entre Cartagena y Santa Marta, reactivando la economía, generando 6.600 empleos directos y 11 mil indirectos. afirmó.

Deportes náuticos

La Gobernadora aseveró que el turismo de deportes náuticos en el Atlántico ofrece una experiencia única e irrepetible en el Caribe colombiano.

“Las condiciones para la práctica del surf y paddle surf se mantienen durante todo el año y en las playas de Puerto Velero y Salinas del Rey se practican deportes de vela y kitesurf. Este último atrae cerca de 8 mil turistas al año en la temporada de vientos”, sostuvo.

El campo

La mandataria destacó las inversiones por 62 mil millones de pesos que garanticen el acceso al agua para la agricultura en la zona sur del departamento, rehabilitando los distritos de riego.

Fuente: Gobernación del Atlántico