La empresa Air-e, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional adelantan la captura de quienes se reconectan ilegalmente, luego de suspenderles el servicio por mora.
La empresa inició estas acciones por detectar que existen clientes que insisten en auto-reconectarse de manera irregular y antitécnica, poniendo en riesgo la prestación del servicio, la vida e integridad de los infractores.
Esta conducta constituye el delito de Defraudación de fluidos consagrado en el artículo 256 del Código Penal, ya que el usuario se apropia de una energía que la empresa no puede facturar, exponiéndose a penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Así mismo, el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana establece en su artículo 92, que la instalación del servicio de energía sin la previa autorización escrita de la empresa de servicios públicos, genera una multa de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes y suspensión temporal de actividad cuando se trate de establecimientos de comercio.
Este mismo código señala que en caso de reincidencia se procede al cierre del establecimiento.
En días pasados fue capturado “con las manos en la masa” Jhon Jiménez, quien fue dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía del Distrito de Riohacha por el delito de Defraudación de fluidos.
Fue sorprendido en flagrancia por la Policía Nacional cuando reconectaba a las redes de la empresa Air-e, el establecimiento de comercial Billar Pakistán, en la Kra 6 con calle 14, (barrio Acueducto de Riohacha), facilitando de forma ilegal y fraudulenta la energía, muy a pesar tener suspendido el servicio por mora.
En el procedimiento también incautaron varios elementos que utilizaba para su fechoría, manipulando redes es de uso exclusivo de Air-e.
La Gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán Daza, agradeció el acompañamiento de la Policía Nacional y de los clientes que constantemente denuncian este tipo de conductas.
Esto ha permitido una reducción importante de las pérdidas de energía, ya que cada vez más personas se unen a la legalidad.
Este delito que trae graves consecuencias y afecta los antecedentes judiciales de quienes lo comenten.
Fuente: Relaciones Externas Air-e