
La Administración distrital puso en marcha un trabajo articulado con entidades aliadas y organizaciones sin ánimo de lucro, encabezado por el alcalde Jaime Pumarejo Heins, para brindar las ayudas necesarias a cientos de familias golpeadas por el invierno.
La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito censó las familias de los barrios con mayor afectación, priorizando a 1.682 para la atención de sus necesidades, dependiendo del caso de cada una.
Se está terminando de enviar la información al Gobierno nacional para que las reubiquen definitivamente, sean planificadas con el Ejecutivo y concertando decisiones a largo plazo.
“Estamos depurando las bases de datos para asegurarnos de que los beneficios lleguen a quienes tengan que llegar, pero –al mismo tiempo– entendiendo que esta es una emergencia humanitaria”, detalló Pumarejo.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Edgardo Saucedo, indicó que “en el Distrito hay 1.682 unidades familiares damnificadas por la ola invernal por distinta índole, como inundaciones y deslizamientos. Trabajamos de la mano con la comunidad y líderes sociales del sector, sostuvo.
Ayudas
Para atender inicialmente la emergencia y mitigar mayores afectaciones, el Distrito suplió las necesidades prioritarias de las familias con inundaciones y ejecutó acciones preventivas para reducir riesgos en zonas puntuales.
Del mismo modo, con jornadas de donación y por medio de la gestión de la Secretaría General fueron adquiridos mercados y colchonetas.
Posteriormente se dispuso del personal de la Oficina de Gestión del Riesgo para caracterizar a los damnificados.
Luego, se dispusieron de 4 puntos de entrega de subsidios de subsistencia para más de 500 beneficiados.
Seguidamente, la Administración se trasladó hasta los barrios para instalar 5 ollas comunitarias y llevar la oferta social que permitiera vincular a los ciudadanos en programas de ‘Transferencias Monetarias’.
La primera jornada en el barrio Nueva Colombia vinculó a 58 niños al programa Primera Infancia.
Además, fueron vacunadas 37 personas, 24 se beneficiaron de la oferta de Migración, 12 familias se inscribieron al programa de Víctimas, 25 al de ‘Familias en Acción’, 10 a ‘Jóvenes en Acción’, 112 a Adulto Mayor y 43 personas más recibirán ingreso solidario.
Gestión con aliados
Por la vinculación de organizaciones sin ánimo de lucro, 200 familias recibirán efectivo multipropósito, auxilio monetario o estadía temporal, bonos de alimentos, kits, entre otros.
De igual forma, con la Triple A, la Alcaldía reconforma el cauce de Arroyo Grande, recupera taludes, amplia el canal e instala geobags para proteger predios y evitar inundaciones.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla