
Este miércoles se cumplieron 45 años desde que, por primera vez en el departamento del Atlántico, se decidió gestar la seguridad vial y la movilidad con un enfoque en los usuarios de las vías.
Bajo la ordenanza 002 del 30 de noviembre de 1977, la Asamblea Departamental creó el Instituto de Tránsito del Atlántico, con el objetivo de orientar un departamento con vías seguras y ciudadanos responsables.
Desde entonces, los esfuerzos no han menguado y para este aniversario se empiezan a ver los frutos de su gestión.
“Nos complace reconocer esta trayectoria y saber que actualmente seguimos innovando, creciendo y uniendo esfuerzos para hacer del Atlántico un territorio seguro y, así mismo, fortaleciendo servicios y campañas para los atlanticenses”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
El tránsito tiene un parque automotor activo de 172.073 vehículos y una planta de 53 empleados., reveló su directora, Susana Cadavid Barrospáez.
En los últimos años se han formado 3 mil motociclistas, con licencia de conducción; se han acompañado a 35 mil ciclistas en las principales carreteras del departamento y se creó la primera ciclovía permanente en una vía nacional.
Fuente: Gobernación del Atlántico