
La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Servicio Meteorológico Marino Nacional (SMMN), adscrito al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), anunció oficialmente el final de temporada ciclónica de 2022 en el océano Atlántico.
Finalmente, estuvo menos intensa de lo que se había pronosticado, teniendo en cuenta los promedios históricos de 1991-2020.
Se registraron catorce tormentas tropicales, con ocho de ellas que alcanzaron la categoría de huracán, y de estas, dos se convirtieron en huracanes mayores.
Asimismo, sobre la cuenca colombiana transitaron los ciclones tropicales Bonnie, Ian, Lisa y Julia, de los cuales, todos, a excepción del último, alcanzaron la categoría de huracán fuera de las aguas territoriales.
Por su parte, Julia, la tormenta tropical y posterior huracán categoría 1, se configuró como el ciclón de mayor impacto en las condiciones de tiempo y de mar de la región.
Ocasionó precipitaciones intensas y vientos fuertes en el litoral centro y norte y el área marítima e insular de Colombia, marejadas ciclónicas y mar de fondo significativos.
El Servicio Meteorológico Marino Nacional continuará monitoreando las condiciones de tiempo y de mar de la región, informando oportunamente a la comunidad marítima y en general para salvaguardar la vida humana en el desarrollo de actividades marítimas y costeras.
Fuente: Dirección General Marítima (Dimar)