Para terminar el año normalizando su crédito educativo, el ICETEX lanzó una nueva Jornada de Soluciones para que los jóvenes y familias en mora encuentren alternativas para condonar hasta del 100% de intereses corrientes vencidos y moratorios.
La jornada, telefónica y virtual, se hará entre el 12 y el 23 de diciembre.
Cobija a los beneficiarios con créditos educativos en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días y para aquellos en etapa de amortización con mora superior a 30 días.
En octubre el ICETEX adelantó una Jornada de Soluciones que permitió a 23.000 beneficiarios hacer acuerdos para ponerse al día y recibieron condonaciones de intereses corrientes vencidos y moratorios por más de 13.000 millones de pesos.
“Esta Jornada es para que ellos llamen a las líneas dispuestas o se conecten a la página web del ICETEX, nos cuenten su dificultad y encontremos alternativas que los beneficien”, resaltó el presidente de la entidad Mauricio Toro.
Cómo participar
Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3161867. También se pueden conectar ingresando a https://clicktocall.
Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211. También se pueden conectar a https://ws-bpm.inconcertcc.
Se atenderá de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Alternativas
Los participantes podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera.
Extinción: se paga toda la obligación.
Normalización: el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
Refinanciación: se modifica el plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, para normalizar toda la obligación.
Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones ICETEX