Empieza el puente festivo de Reyes, y como es costumbre, decenas de barranquilleros aprovechan para salir a vacacionar en compañía de sus familias.
Por esta razón, la Alcaldía de Barranquilla, a través de sus dependencias, puso en marcha operativos de seguridad y movilidad para prevenir emergencias, delitos de cualquier índole y garantizar la tranquilidad entre sus habitantes.
La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Policía Metropolitana, desplegarán las Caravanas por la Vida en las cinco localidades recorriendo los barrios con el acompañamiento del equipo de prevención.
Además, 4 mil uniformados, entre los cuales se encuentran los 500 patrulleros recién graduados a través de las becas otorgadas por el Distrito, quienes estarán a disposición para adelantar planes específicos.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, hizo un llamado a la sana convivencia.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que vivan estos días en sana convivencia. Aprovechemos esta temporada vacacional para fortalecer vínculos con quienes nos rodean y recordemos siempre usar las vías del diálogo, respetar los derechos y espacios de los demás, así como seguir las diferentes recomendaciones que nos brinden las autoridades”, dijo Patrón.
En cuanto a movilidad, la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial habilitará 60 orientadores para intensificar los controles, garantizar el desplazamiento seguro y evitar accidentes de tránsito, instalará puntos de control de tráfico en el Centro de Barranquilla, la Vía 40, Avenida Circunvalar, calle Murillo, Malecón del Río y Ventana al Mundo.
A su vez, junto a la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, adelantará planes preventivos, para evitar que las personas conduzcan bajo los efectos del alcohol.
Los puestos de control –donde se realizarán pruebas de alcoholemia y se verificará el porte de la documentación correspondiente– estarán ubicados en puntos estratégicos, como las distintas salidas de la ciudad: Puente Pumarejo, salida Vía al Mar y la Cordialidad.
El equipo de Educación Vial ejecutó las socializaciones correspondientes sobre la campaña de alcoholemia, para sensibilizar a los actores viales, enviando el mensaje de: “Entrega las llaves si vas a tomar, en casa te esperan”.
Recomendaciones
- Los conductores deberán portar sus documentos en regla y vigentes.
- Es obligatorio portar el equipo de carretera completo.
- Todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad.
- Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
- Si va a ingerir licor, sea responsable y entregue las llaves.
- Conserve el carril derecho.
- Utilice el izquierdo sólo para adelantar.
- Evite el sobrecupo.
- Enciende las luces.
- Revise el vehículo antes de iniciar su recorrido, en especial la presión de los neumáticos.
- No conduzca bajo la influencia del alcohol y evite manejar por periodos prolongados.
- Lleve el auto a un taller de confianza y detecte posibles fallas.
- Compruebe si los cambios que se le hicieron fueron satisfactorios.
- La llanta de repuesto es sólo para emergencias.
- Si necesita usarla, apenas llegue a su destino repárela y colóquela nuevamente.
- Si pertenece a algún plan de soporte de emergencias, porte el número de contacto.
- El conductor debe dormir por lo menos 8 horas antes del viaje.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla