
Como positiva calificó la Secretaría Distrital de Salud la respuesta de los barranquilleros a la primera jornada nacional de vacunación del año, en 63 puntos móviles y fijos, en las cinco localidades.
13.640 personas, entre niños, niñas, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores, recibieron, durante el mes de enero, dosis de las diferentes vacunas que hacen parte del programa ampliado de vacunación permanente, incluida el COVID-19.
El secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza Charris, destacó la aplicación de 1.582 dosis a niños menores de 1 año.
Se logró una cobertura en esta primera jornada del 132%.
1.252 a niños menores de 18 meses, correspondiente al 104%.
1.311 niños vacunados de 2, 4 y 6 meses de nacidos.
1.550 niños menores de 5 años, con cobertura del 119%.
Se aplicaron 411 dosis a mujeres gestantes, 489 a mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, 132 dosis a niñas de 9 a 17 años contra el virus de papiloma humano y 487 a población de adultos mayores.
Vacuna del COVID-19
Se aplicaron 6.426 dosis, de las cuales 692 corresponden a primeras dosis; 845 de segundas dosis; 253, única dosis; 2.011 primer refuerzo y 2.625 segundo refuerzo.
Mendoza resaltó la labor de las instituciones de salud y el gran compromiso de los padres de familia al mantener al día los esquemas de vacunación de los niños , para que retornen a la escuela protegidos.
Asimismo, aseguró que la vacunación continuará aplicándose en todos los pasos y caminos y en las IPS vacunadores todos los días y del año.
Las vacunas previenen 26 enfermedades.
“Teníamos 5.100 niños susceptibles, y logramos vacunar 5.695 niños. En adultos teníamos 1.400 y se vacunaron 1.519. De la vacuna contra el COVID-19 se aplicaron 6.426 dosis que continúan aumentando la cobertura en la ciudad que más dosis por número de habitantes ha aplicado para frenar la pandemia. Hay que continuar con esta labor para seguir protegiendo la salud de todos”, concluyó el jefe de la cartera en salud de Barranquilla.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla