Marcha contra la reforma a la salud en Barranquilla: “Reforma sí, pero no así”

0
27

Más de mil personas marcharon el viernes último en Barranquilla, para expresar su rechazo a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro Urrego y que viene siendo dada a conocer por la ministra Carolina Corcho.

“Reforma sí, pero no así”, fue la arenga de los manifestantes, en su mayoría usuarios del sistema de salud que expresaron su descontento ante una eventual desaparición de las EPS, como lo plantea el documento de la reforma.

Los manifestantes se dieron cita en las afueras del estadio de béisbol Édgar Rentería y recorrió toda la Kra 50 hasta el coliseo Baby Sugar Rojas.

Los reclamos de la comunidad son contundentes, señalan que la reforma no es clara y tiene vacíos que a la postre terminarán afectando a los usuarios.

Carla Barrios, una de las manifestantes, señaló que una de las dudas que tienen es que no sabe, con el nuevo modelo planteado por el gobierno Nacional, cómo se garantizará la atención de los pacientes de alto costo.

“Con las EPS tenemos esa garantía, mientras que el sector público no tiene la infraestructura y la capacidad, son cosas que el Gobierno debe analizar y actuar pensando en el bien común”, dijo la manifestante.

Otras de las dudas es que tampoco se sabe cuál será el impacto fiscal de la reforma, incluso, se especula con que será mucho más costosa que la última reforma a la salud, por tanto, no existe ningún ahorro.

“La verdad es que la experiencia del Seguro Social no fue de las mejores, por eso, no se entiende como entregar el manejo de la salud a los entes territoriales cuando han sido un foco de corrupción”, dijo Camilo Gámez, otro de los manifestantes.

La marcha pacifica culminó con un pedido expreso al Gobierno: que los escuchen y que piense que el sistema necesita mejoras, pero no ser destruido.