
Exitosamente finalizó la segunda parada del Mundial de Kitesurf en Salinas del Rey, del 1 al 5 de marzo.
Por segundo año consecutivo, el Atlántico fue escogido por la Global Kitesurf Asociation (GKA) para realizar una de las paradas y las cifras generadas son muy relevantes: cerca de 10 mil millones de pesos se movilizaron.
Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, estos resultados son la demostración de que el sueño de convertir a Salinas del Rey en parada obligada para la práctica de deportes náuticos es posible y se puede mantener.
Asistieron seis mil personas a observar las competencias y acrobacias de los competidores, y degustaron la gastronomía y los productos de algunos emprendedores del departamento.
En los hoteles y ecohoteles de la zona, se alojaron 3.400 personas en Salinas del Rey y Santa Verónica, entre competidores y delegaciones, que dejaron a sus propietarios $700 millones, entre hospedaje y alimentación.
En relación generación de empleo, se vincularon 450 personas indirectamente, contratadas por los hoteles, restaurantes, montaje y logística.
12 emprendedores gastronómicos, 7 artesanales y la Granja Don Tito, vendieron $100 millones.
Festival de la Comida de Mar
Santa Verónica fue otro punto visitado, durante la tercera versión del Festival de Comida de Mar. Participaron 24 restaurantes del balneario que vendieron $40 millones en dos días.
Fuente: Gobernación del Atlántico