El 14 de marzo en Barranquilla: Foro sobre Transición Energética

0
44
Hotel Hilton Garden INN Barranquilla, sede del evento.

El próximo 14 de marzo, la capital del Atlántico será la sede de la segunda parte
del Foro Transición Energética: Mejorando la calidad de vida del Caribe.

La implementación de energías limpias y el uso de tecnologías renovables, juegan un papel
fundamental para frenar el calentamiento global y el cambio climático.

Sobre estos temas, han surgido desde hace varios años diferentes análisis a nivel mundial, creando conciencia entre el sector público, privado y las comunidades, con el propósito de acelerar los cambios que pueden contribuir no solo al medio ambiente sino también la economía y la sociedad.

Teniendo esto en cuenta, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Barranquilla & Atlántico), con el apoyo de la Alcaldía Distrital, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y USAID, realizarán ese día el foro presencial Transición Energética: mejorando la calidad de vida del Caribe.

Se trata de un espacio en el que conferencistas e invitados especiales abordarán los avances y proyecciones que desde los diferentes sectores se están implementando en esta materia.

Participanates 

• Luis Humberto Martínez, Secretario de Desarrollo Económico- Gobernación del Atlántico
• Ryan Klang, Asociado Económico. U.S. Department Of State
• Carlos Sarabia, Gerente. Alumbrado Público Distrital de Barranquilla
• Andrés Yabrudy, Presidente. Gecelca
• Marcos San Juan, Gerente de Innovación. Promigas
• Thomas Black. USAID. Embajada de los EE.UU.
• Juan Carlos Alvarez, Socio. Alvarez abogados
• Jose Serje, Gerente de Operaciones. Prime Energía
• Edgar Bodu, Gerente General. Hydraulic Systems
• Marco Polo, Gerente Comercial. Serviparamo
• Fernando Suarez, Gerente Financiero. Ecopetrol
• Camilo Cardozo, Especialista Económico. Embajada de los Estados Unidos.

El foro se realizará en el Hotel Hilton Garden Inn y asistirán más de 100 empresarios, líderes del sector energético, líderes gremiales e invitados especiales de la Embajada de EE.UU. en Colombia.

Con este espacio, se buscar seguir fortaleciendo el sector empresarial y dar a conocer cómo desde cada organización se puede participar y contribuir con energías limpias y renovables que mejoren la calidad de vida en el caribe colombiano.

Fuente: Cámara de Comercio Colombo Americana -AmCham Barranquilla-