Barranquilla, biodiversa y en constante desarrollo, suma un nuevo logro enmarcado en la protección de los animales: el Centro de Bienestar Animal – CBA.
El alcalde Jaime Pumarejo inspeccionó los avances del proyecto, el cual se encuentra en fase de adecuación con obras culminadas al 100%.
El mandatario distrital, acompañado por el concejal Juan Camilo Fuentes, defensor de causas animalistas, reveló que antes de finalizar el primer semestre estará operando en su máxima capacidad.
En poco meses abrirá sus puertas el CBA, una petición de los animalistas desde hace muchos años.
Se está construyendo con las mejores especificaciones, y pronto estará al servicio de nuestros seres sintientes de la ciudad.
De igual forma, recordó que si bien el centro brindará un servicio médico veterinario, los animales estarán en el lugar de manera transitoria, por lo que las personas que lleven a los perros o gatos en situación de calle, no las podrán abandonar en el lugar.
“Será un hogar transitorio y en donde buscaremos adopción o, si no existe un sitio de adopción, se devolverá al sitio donde fueron encontrados, luego de superar las emergencias”, detalló el alcalde.
Servicios del CBA
De acuerdo con el mandatario, el centro se encuentra en etapa de adecuación con la adquisición de dotación.
Además, luego de haber revisado la operación de otros centros en el país, se escogerá el operador del CBA.
Sobre la vía a Juan Mina, fue construido en un área de 2.914 metros cuadrados y contará con consultorios veterinarios, áreas de espera, 170 zonas de caniles, 60 guacales para gatos, pesebreras para equinos y espacios adicionales para una atención simultánea de hasta 700 animales, más oficinas administrativas y área de hospitalización.
Procedimientos
Se podrán realizar cirugías, atención a maternidad, desparasitación, esterilización, vacunación, entre otros servicios.
Fomentar procesos de adopción
Una de las principales apuestas que tendrá el CBA será fomentar la adopción de los animales durante su tránsito en este escenario, con atención profesional y experimentada de un equipo de veterinarios especializados.
De esta manera, se busca contribuir a la disminución de la explotación de animales en criaderos y la población callejera.
En el Centro de Bienestar Animal también habrá protección y control poblacional, procesos ciudadanos de transformación cultural, comunicando y promoviendo prácticas de relacionamiento humano – animal.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla