Este lunes inician obras del segundo tramo de la Gran Vía

0
18
Un equipo de la Secretaría de Infraestructura del departamento socializó con la comunidad de Puerto Colombia el inicio de las obras que se ejecutarán desde el Club Campestre hasta la Universidad del Atlántico. Las obras se inician este lunes 13 de marzo, con una intervención de 600 metros en la calzada norte.

La Secretaría de Infraestructura del departamento socializó con la comunidad de Puerto Colombia el inicio de la obra de la unidad funcional dos de la Gran Vía, desde el Club Campestre hasta la Universidad del Atlántico.

La secretaria de ese despacho, Nury Logreira, explicó que la segunda unidad funcional tiene 2.35 Km e impulsará el desarrollo turístico, la conectividad y la competitividad del Atlántico, con una inversión de 106 mil millones de pesos.

Las obras se inician este lunes 13 de marzo, con una intervención de 600 metros en la calzada norte.

El subsecretario de Vías, José Luis García, por su parte indicó que todo el proyecto de la Gran Vía se construye en doble calzada, con tres carriles, ciclorruta, zona peatonal y dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ.

Además, se construirán tres glorietas, una a la altura de la Universidad del Norte, una en Le Champ y otra en la Universidad del Atlántico.

También, tres nuevos puentes ciclo-peatonales: Colegio Sagrado Corazón, Colombo Americano y Universidad del Atlántico.

Igualmente, obras de urbanismo y paisajismo, iluminación Led y las redes eléctricas en los puntos críticos y las de telecomunicaciones serán subterranizadas.

A Luis Montenegro, habitante del sector, el proyecto le parece muy bueno, ya que mejora la movilidad en el corredor universitario.

“Me da gusto ver que la Gobernación haga esta inversión tan grande en esta vía que se lo merecía hace años”, añadió.

De otra parte, desde este fin de semana se habilitará uno de los nuevos carriles en la calzada norte de la Gran Vía, desde la bajada del puente de Makro hasta el cementerio Jardines del Recuerdo, mejorando la movilidad vehicular en ese tramo.

Fuente: Gobernación del Atlántico