
Con el fin de dar cumplimiento a la misión constitucional de salvaguardar la vida humana en el mar, la Armada de Colombia a través de la Escuela de Aviación Naval fortalece el entrenamiento de más de 48 pilotos de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde el 14 hasta el 21 de marzo realizarán la Operación Poseidón 2023, un ejercicio conjunto en aguas abiertas entrenando las tripulaciones de ala fija y rotatoria en la simulación de rescates de personal civil y de propias tropas en caso de sufrir un accidente aéreo en el mar.
Como parte de la Fase I, la Escuela de Aviación Naval de la Armada de Colombia capacita en técnicas de supervivencia y de escape de cabina de helicópteros bajo el agua, en las modalidades de HUET (ala rotatoria) y DITCHING (ala fija), para llevar a las tripulaciones a generar capacidades y habilidades de reacción oportuna bajo condiciones meteorológicas deterioradas.
En la Fase II, desde el 19 hasta el 21 de marzo en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en Coveñas- Sucre, el Grupo Aeronaval del Caribe se vincula a este ejercicio conjunto, con las tripulaciones de ala fija por medio del patrullero marítimo CN-235.
Se realizarán entrenamientos de rescates a una distancia de una milla 200 metros en caso de un siniestro o naufragio, detección de objetivos, paracaidismo y lanzamiento de carga “RAMPAC” y con las tripulaciones de ala rotatoria por medio de las aeronaves BELL 412 se llevará a cabo extracción por grúa, helocast y demás maniobras relacionadas con el rescate de vidas humanas en el mar.
La Armada de Colombia ratificó su compromiso de defender y proteger la soberanía del país con tripulaciones entrenadas, preservando la vida humana en territorio marítimo y fluvial.
Lo hace desarrollando así operaciones y entrenamientos conjuntos que fortalezcan a los integrantes de las Fuerzas Militares sus capacidades de reacción ante eventos de operaciones de interdicción marítima y de búsqueda y rescate.
Fuente: Escuela de Suboficiales ARC Barranquilla