
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, actual presidente de la Región Administrativa de Planificación RAP Caribe, insistió en que los habitantes de la región del Caribe deberán decidir su futuro para que no sigamos dependiendo del centralismo.
La afirmación la hizo el mandatario departamental en el marco del XI Foro del Caribe que se cumplió en el Cubo de Cristal, con la presencia del exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el expresidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda Sarabia, y congresistas miembros de la bancada costeña.
Verano afirmó que ya los siete departamentos de la Región Caribe aprobaron en las respectivas asambleas las ordenanzas mediante las cuales se autoriza a los departamentos a participar del proceso para la transición de la RAP a Región Entidad Territorial —RET.
Manifestó que al poder central ya se le entregaron las herramientas para que radique del proyecto de ley mediante el cual se autorice la creación de la Región Entidad Territorial —RET y que el siguiente paso, una vez se apruebe la norma, es hacer una convocatoria de carácter nacional denominada ‘Voto Nacional por las Regiones’ o, en su defecto, que se vuelva a ejercer solo para la región Caribe y emular lo que se logró en 2010 cuando 2.5 millones de ciudadanos se manifestaran en las urnas a favor de la creación de las regiones, pero, en ese momento no tuvo efectos vinculantes y quedó como un ejercicio pedagógico.
“El Voto Caribe de 2010 no tuvo efecto jurídico; sin embargo, se logró aprobar la Ley de Regiones a la cual se le ha puesto todo tipo de requisitos y ahora lo que sigue es que la Registraduría autorice que el 8 de marzo de 2026 se incluya una papeleta o tarjetón o cualquier mecanismo que permita ratificar la decisión de convertirnos en Región Entidad Territorial RET”, enfatizó Verano de la Rosa.
El exministro Juan Fernando Cristo, quien estuvo en el foro, manifestó que hay que insistir en el tema de la autonomía porque más allá de los hechos del día a día y de las polémicas sobre el manejo del Estado, Colombia debe avanzar para convertirse en un verdadero país de regiones.
“Este país está condenado al fracaso si no somos capaces de sepultar el centralismo que le ha hecho daño a Colombia. Un país como Colombia no se puede seguir manejando desde Bogotá y por eso apoyamos este proceso”, dijo el exministro de Estado.
El gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, manifestó su confianza en que es el momento indicado para que los gobernadores, alcaldes, diputados, gremios y la ciudadanía de la Región se manifiesten a favor de seguir dando los pasos necesarios para la transición de la Región Administrativa de Planificación —RAP a Región Entidad Territorial —RET.
Fuente: Gobernación del Atlántico