En Santa Marta, condenas por robo de energía

0
10
Imagen suministrada por la empresa Air-e.

(Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida).

El Juzgado 4 Penal del Circuito de Santa Marta condenó a penas de prisión y multa a tres miembros de la banda “Los Neutrales”, por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir, tras un trabajo entre la Fiscalía, Policía e ingenieros de Air-e Intervenida.

Fueron condenados Luis Alfredo Polo Cadena, Jhon Jairo Fernández Rodríguez y Dámaso Guerrero Acosta, quienes aceptaron cargos en el proceso adelantado por el juzgado. Previamente se les había impuesto medida de aseguramiento.

Otros seis integrantes siguen vinculados al proceso, algunos con medida de aseguramiento, y enfrentarían una condena similar, dada los materiales probatorios y evidencias  recopiladas por la Fiscalía.

Igualmente, siete clientes que contrataron los “servicios” de la banda Los Neutrales, aceptaron su responsabilidad y conciliaron para evitar que el proceso avanzara.

La investigación contra de la banda Los Neutrales conllevó el allanamiento de cinco residencias en los barrios Ciudadela 29 de julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, en Santa Marta, donde fueron capturados los procesados por apropiarse de la energía que presta la empresa Air-e.

Estas prácticas ilegales impactaban directamente el patrimonio de la empresa y de los usuarios, perjudicando todo el mercado.

En la investigación se comprobó la manipulación de equipos de medida, instalación de transformadores y otras prácticas por fuera de la ley.

Gracias a las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Fiscalía, se detectaron  conversaciones confirmando la existencia de una estructura criminal bien organizada para promover y ejecutar adulteraciones en los diferentes equipos de Medida, para apropiarse el servicio de energía. También se identificaron conversaciones de usuarios involucrados en estos hechos.

Los elementos materiales de prueba fueron recopilados para vincular a estos individuos al proceso, demuestran la determinación de las autoridades en seguir un enjuiciamiento riguroso conforme a la ley.

De acuerdo con Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida, este fallo ratifica el compromiso de la justicia en contra del hurto de energía o defraudación de fluidos.

“Luego de estas condenas confiamos que en los más de 600 procesos penales que lleva la empresa, también arroje fallos condenatorios”, subrayó.

Campañas contra conexiones ilegales

Air-e Intervenida practicará 40.000 visitas entre junio, Julio y agosto, con 130 equipos técnicos en Atlántico Magdalena y La Guajira, revisando equipos de medida en zonas comerciales e industriales, estratos 4,5 6 y multifamiliares.

Estas se apoyarán en analítica de datos, telemedida e inspecciones, para identificar conexiones ilegales.

La defraudación de fluidos pone en peligro la seguridad del delincuente y del entorno.

Además, afectan el suministro de energía de la vivienda o comercio que lo hace, y de todo el sector; acarrea bajones de voltaje, interrupciones y daños que pueden ocasionar cortes del servicio de luz prolongados.

Canales para denunciar 

La empresa invita a los usuarios a presentar sus denuncias al 115, sobre cualquier conexión ilegal.

Fuente: Relaciones Externas Air-e Intervenida