Air-e Intervenida instala nuevos sistemas fotovoltaicos en Soledad

0
10

Un nuevo paso hacia la transición energética dieron la empresa Air-e Intervenida, el Ministerio de Minas y Energía, Fenoge y Undeco, apoyando a las comunidades más vulnerables, como tiendas y pequeños comercios en estratos 1, 2 y 3, con el programa ‘Colombia Solar para Economías Populares’ del Gobierno nacional.

En un nuevo encuentro de ‘Air-e a la Calle’ en el barrio Villa Angelita de Soledad, la empresa puso en marcha de nuevos Sistemas Solares Fotovoltaicos, de 1.000 que habrá en el país, conformados por ocho (8) paneles de 500 vatios con capacidad instalada de 4 kWp.

Generará 700 KWh/mes reduciendo hasta un 60% las facturas de energía, ahorrando mensualmente 700 mil pesos y $8 millones anuales.

La Agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante reiteró la importancia de democratizar la energía en el país, instando a unir esfuerzos público privado, que dignifiquen la vida de millones de usuarios.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma plasmó el mural “La Energía de Nuestra Gente” en la tienda La Mejor Esquina, destacando el entusiasmo de las comunidades parte activa de estas iniciativas.

“Nos centramos en la economía de los usuarios y en su derecho al acceso a servicios públicos esenciales porque, con la energía colectiva de nuestro pueblo, avanzamos juntos hacia el cambio energético”, indicó Palma.

Esta instalación hace parte del plan nacional del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), que llegará a 1.000 tiendas en todo el país, con presencia de entidades territoriales y empresas de servicios públicos.

Mientras el Fenoge financia el 60 % de los proyectos, el 40 % restante lo cubren los entes territoriales.

En la zona de influencia de la empresa Air-e (Atlántico, Magdalena y La Guajira) se han intervenido 54 tiendas, que en conjunto están ahorrando #37 millones mensuales y $440 millones anuales.

Programa Mujeres que transforman

Durante el evento inició del programa “Mujeres que transforman 2025”, que formará mujeres como técnicas electricistas y supervisoras eléctricas que se sumarán a los equipos técnicos de la compaía.

Son aliados estratégicos el Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Trabajo, Alcaldía de Barranquilla (Oficina de la Mujer, Equidad y Género), SENA, Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE), Coremar y la Fundación Buenamar.

Fuente: Relaciones Externas Air-e Intervenida