La directora del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, Myriam Ortiz Padilla, participó en la reunión del Parlamento Latinoamericano y Caribeño cumplido en ciudad de Panamá, para socializar el proyecto de las Escuelas Creativas.
En compañía de la investigadora Verónica Violant de la Universidad de Barcelona, presentaron a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación, del Parlamento Latinoamericano y del Caribe, el proyecto/propuesta del Derecho una Escuela Creativa.Como autores de la propuesta están también Marlene Zwierewicz de Uniarp (Brasil) y Saturnino de la Torre (autor inspirador), coordinadores generales de la Red Internacional de Escuelas Creativas (RIEC).
Como resultado, la iniciativa fue incluida en la actualización del Plan de Educación para el Desarrollo y la Integración de América Latina y el Caribe.
De esta manera el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar Posgrados trasciende el aula y proyecta su compromiso con la transformación de realidades educativa y sociales con mirada Glocal.
En la reunión, la diputada Lilia Batista, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación, solicitó que las Escuelas Creativas se incluyan permanentemente en las sesiones de esa unidad legislativa regional, para que los países miembros cuenten con esa herramienta de modernización del sector.
El proyecto Derecho a la Escuela Creativa abarca una amplia gama iniciativas que promueven la creatividad, la innovación y el desarrollo sostenible en los colegios.
Fuente: Universidad Simón Bolívar