Atlántico reduce en 14,1 % el intento suicida

0
11
El gobernador Eduardo Verano ha insistido en una campaña de salud mental incluyente, decidida y sostenida; desde la cual se seguirán sumando esfuerzos para que cada persona sepa que puede hablar, ser escuchada y recibir ayuda oportuna.

El programa Habla y Te Sanas que promueve el Atlántico, ha salvado cientos de vidas y generado una transformación en la atención en salud mental del departamento.

En 2024, los intentos de suicidio se redujeron en más del 7 %, y a mayo de 2025 esta cifra disminuyó en 14,1 %, mostrando una tendencia positiva.

La Secretaría de Salud del Atlántico reportó que en la semana epidemiológica 20 de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila) identificó una reducción de intentos suicidas.

Se registraron 306 casos hasta mediados de mayo, de los cuales 96 fueron de sexo masculino y 210, femenino; frente a 356 en el mismo periodo de 2024.

Por edad y género

Infancia (6 a 11 años): 3 niños y 4 niñas; adolescencia (12 a 18 años): 19 varones y 92 de sexo femenino; juventud (19 a 26 años): 23 hombres y 53 mujeres; adultez (27 a 59 años): 46 hombres y 59 mujeres y en adulto mayor (60 años o más): 5 hombres y 2 mujeres

Casi la mitad de los casos (48,03 %) corresponden a personas entre los 7 y 21 años, que explica el trabajo que se viene haciendo en el entorno escolar y hogar.

ANÁLISIS TERRITORIAL

13 de los 22 municipios del Atlántico han mostrado disminución en los casos, aunque se ha evidenciado un aumento en 5 municipios.

La incidencia general es de 20,37 casos por cada 100.000 habitantes, y se mantiene por encima del promedio en municipios como Sabanalarga, Sabanagrande, Juan de Acosta, Santo Tomás, Galapa, Palmar de Varela, Manatí, Suan y Candelaria.

Fuente: Gobernación del Atlántico