La Gobernación estrena esta tarde en Palmar de Varela la estrategia “Por tu salud, muévete; Atlántico se cuida”, una acción territorial que invita a los ciudadanos de los 22 municipios a adquirir hábitos y estilos de vida saludable para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.
El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo Jordán, explicó que esta estrategia apunta a cumplir la meta de reducir a 160 por cada 100.000 habitantes la tasa de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio, en el marco del Plan de Acción en Salud (PAS) 2025 de reducir a 160 por cada 100.000 habitantes la tasa de morta
Se sumarán 22 grupos a los anteriores, exclusivos para personas mayores que se reunirán en cada municipio, una vez a la semana, impactando la salud de 770 personas mayores.
“Poco a poco pueden comenzar a hacer ejercicio, no es necesario ser un deportista”, explicó Fajardo.
Las enfermedades cardiovasculares, en particular, representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en el departamento.
La evidencia nacional y local muestra un patrón epidemiológico donde los factores de riesgo modificables —como la inactividad física, una alimentación poco saludable y la obesidad— juegan un papel determinante. La inactividad física, por sí sola, aumenta entre un 20 % y 30 % el riesgo de muerte prematura, y la obesidad es responsable del 90 % de los casos de diabetes tipo 2.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
1. Sábado 5 de julio – Palmar de Varela: súper sesión subregión Oriental
2. Sábado 12 de julio – Manatí: súper sesión subregión Sur
3. Sábado 19 de julio – Polonuevo: súper sesión subregión Centro
4. Sábado 2 de agosto – Tubará: súper sesión subregión Costera
5. Sábado 9 de agosto – Malambo: súper sesión subregión Metropolitana
6. Sábado 30 de agosto – Baranoa: súper sesión departamental con 1.200 participantes.
Fuente: Gobernación del Atlántico