Foro de la OCDE: Rector de Unisimón participará en reunión de expertos en competitividad de la OEA

0
7
José Consuegra Bolívar, rector de la Universidad Simón Bolívar.
El rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, participará este 8 de julio en la Reunión del Grupo de Trabajo de Expertos en Competitividad Subnacional (GTECS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a partir de las 9:30 a.m., en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.
Consuegra Bolívar fue invitado a la sesión inaugural de la reunión, en representación de la academia, como un reconocimiento al compromiso de Unisimón y el centro AudacIA dirigido por Reynaldo Villarreal, con la innovación, la educación y el desarrollo territorial.
El Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en inteligencia artificial y robótica de la Universidad Simón Bolívar, AudacIA, fue designado el año anterior como miembro de la red de centros de excelencia en tecnologías transformadoras de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Este evento organizado, por la OEA, se desarrolla en el marco del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y cuenta con el apoyo de ProBarranquilla, el Banco Mundial, el Consejo Internacional de Desarrollo Económico (IEDC), el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y el Centro de Excelencia en Robótica e Inteligencia Artificial AudacIA de la Universidad Simón Bolívar.

El GTECS forma parte de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) de la OEA, y reúne a autoridades, expertos en competitividad subnacional, emprendedores, presidentes de cámaras de comercios, académicos, y otros actores claves responsables de liderar las agendas de innovación y desarrollo económico a nivel de ciudades y territorios en los Estados Miembros de la OEA.
El enfoque de la sesión será en fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias entre representantes de los sectores público, privado y académico con miras a fortalecer las capacidades locales, y promover un desarrollo económico resiliente y orientado hacia el futuro.
Según informaron los organizadores, se espera la participación de todas las regiones de las Américas así como de otros socios estratégicos vinculados al Foro de Desarrollo Local de la OCDE.
Fuente: Universidad Simón Bolívar