Después de 16 años, alcalde Char levantó pico y placa para taxis

0
1
Más de 10.500 conductores de taxi se beneficiarán con la medida tomada por el alcalde Alejandro Char.

Con el firme propósito de modernizar y fortalecer el servicio de taxistas en Barranquilla, el alcalde Alejandro Char derogó el decreto 0205 del 2009 terminando así la medida de pico y placa en la ciudad.

A través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Char manifestó: “¡Grandes noticias para nuestros taxistas! Levantamos el pico y placa en Barranquilla. Por mucho tiempo nos lo pidieron, y hoy lo hacemos realidad para beneficiar a más de 10.500 conductores que tanto han aportado a la economía de nuestra ciudad. Ahora podrán seguir trabajando todos los días y continuar sacando a sus familias adelante. Esta medida se suma a TaxiChévere, una apuesta para mejorar las condiciones de sus vehículos y brindar un mejor servicio, con la reparación del motor, latonería, tapicería, conversión a gas y mucho más. Aprovechen las condiciones del crédito de hasta $8.541.000. ¡Esto es para ustedes!”. (Ver publicación).

En ese sentido, el mandatario distrital agregó que la ciudad “requiere toda la fuerza del servicio de transporte público en la calle todo el tiempo. Yo quiero que esto se levante de una vez por todas para que ustedes puedan trabajar y sacar adelante a su familia”.

Mediante decreto 0450 de 2025, el mandatario oficializó esta medida: “Deróguese la restricción de circulación basada en el último dígito de la placa, aplicable a los vehículos de servicio público de transporte individual de pasajeros tipo taxi en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, establecida mediante el Decreto Distrital 0205 de 2009”.

De igual manera, el alcalde Char destacó la importancia e impacto que tiene en este gremio la estrategia distrital Taxi Chévere, que está enfocado en el mantenimiento y reparación de los vehículos, con el fin de mejorar las condiciones técnicas y estéticas del parque automotor.

“El día que lancé los carros nuevos, que ya afortunadamente hay algunos, muchos de ustedes levantaron la mano y dijeron que necesitaban la repotenciación del carro. Yo no creo que un viaje en taxi sea igual con aire que sin aire, poder hacer la latonería nueva, las llantas nuevas, la cojinería nueva. Nos hemos sentado con los expertos y con ustedes y hemos determinado que con esa cifra de $8.500.000 pesos usted puede hacer todas esas cosas. Ahí está la plata, no tienen que ir a un pagadiario, ni a un gota-gota. Eso es con nosotros, con la Alcaldía. Ese crédito es de ustedes. Úsenlo. Eso mejora el servicio de ustedes a la gente. Yo quiero que les vaya muy bien a ustedes”, aseguró el alcalde Char.

Por su parte, el director del AMB, Libardo García Guerrero, recalcó: “El taxista es mucho más que un conductor, es anfitrión, es guía, es el primer rostro que representa a Barranquilla ante el mundo. Por eso, desde el AMB trabajamos con compromiso para brindarle herramientas, formación y oportunidades que mejoren su calidad de vida y eleven el estándar del servicio”.

Asimismo, el presidente del sindicato Sicotaxb, Donaire Romero, celebró la medida que impactará el empleo de los taxistas. “La medida llegó en un momento clave. El crecimiento de la ciudad en estos 17 años ha sido exponencial, y esto nos permitirá ampliar la cobertura y eficiencia de nuestro servicio”.

Taxistas en la OCDE

El encuentro también permitió socializar otras acciones de apoyo al gremio, como la campaña de socialización de los taxis OCDE, que incluyó una pegatón de stickers en vehículos del AMB para resaltar a los conductores como embajadores de ciudad.

Este encuentro, reafirma el compromiso institucional con la transformación del transporte público individual, posicionando a Barranquilla como una ciudad moderna, incluyente y lista para recibir al mundo.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla