Gobernación construirá recinto ferial en Sabanalarga

0
3
La Gobernación del Atlántico proyecta la construcción de un megaparque de 6,4 hectáreas destinado a ferias agroindustriales, eventos culturales y actividades recreativas. El proyecto será licitado junto con otras tres plazas emblemáticas en Suan, Juan de Acosta y Puerto Colombia, con una inversión total de $60.000 millones en estas cuatro infraestructuras.

Un nuevo capítulo se abre para Sabanalarga con la contratación del Recinto Ferial y Megaparque, una obra de alto impacto social que revitalizará la vocación productiva, cultural y recreativa del municipio.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que esta es una de las primeras cuatro grandes intervenciones de espacio público hará durante su administración, con inversión de $60.000 millones.

Con una intervención de 6,4 hectáreas, el proyecto incluye un recinto ganadero con infraestructura para exposiciones, una granja lúdica infantil, zonas verdes, concha acústica, canchas deportivas, plazoletas, senderos, urbanismo completo, señalización, luminarias y equipamiento urbano para el disfrute de toda la comunidad.

El diseño prevé áreas versátiles para ferias agroindustriales, exposiciones comerciales, festivales culturales y actividades recreativas, con el objetivo de dinamizar la economía del centro del Atlántico.

Jorge Ávila, gerente de Plazas y Parques del departamento, destacó que el proyecto surge del diálogo con actores locales y se fundamenta en las fortalezas productivas de Sabanalarga.

La obra hace parte del paquete inicial de espacio público que incluye el Malecón del Bicentenario en Suan, la Plaza Central de Juan de Acosta y el Complejo Deportivo de Puerto Colombia.

“Nuestra apuesta por el espacio público tiene rostro humano. Son proyectos para compartir, crecer y creer en un Atlántico mejor para todos”, agregó Verano.

VERANO Y EL IMPACTO SOCIAL DE SUS OBRAS

Además, la Gobernación avanza en proyectos como la Plaza Gastronómica del Pastel en Pital de Megua, plazas en Manatí, Santo Tomás y Luruaco.

Fuente: Gobernación del Atlántico