Gases del Caribe, 18 años patrocinando oficialmente a Sabor Barranquilla

0
11
Lanzamiento de la versión 18 de Sabor Barranquilla.

Bajo el lema “La Cocina es Vida”, Sabor Barranquilla llega a su mayoría de edad
consolidándose como una plataforma que celebra la riqueza cultural, culinaria y humana del Caribe colombiano.

En esta edición número 18, Gases del Caribe se une nuevamente como patrocinador oficial, ratificando su compromiso con el desarrollo gastronómico y comunitario de la región.

“Para nosotros, la cocina es mucho más que un espacio físico: es el centro de los afectos, el
lugar donde se construyen memorias, se comparten historias y se generan oportunidades.
A través de nuestro respaldo a Sabor Barranquilla, buscamos promover la gastronomía como herramienta de transformación social”, expresa Clementina Holguín, subgerente
administrativa de Gases del Caribe.

Como parte de su participación, la empresa presenta a dos chefs invitados que combinan
tradición e innovación: Hajime Kasuga, reconocido chef e itamae con más de 30 años de
trayectoria, actual embajador de buena voluntad de la cocina japonesa, y Franco Donado,
chef barranquillero referente de la cocina de fusión y creador de experiencias culinarias que
combinan innovación, sabor y experiencia.

Ambos hacen parte del equipo creativo de “Déjame que te cuente” y “Kinto Elemento”, espacios que reflejan la diversidad culinaria de la región.

Su presentación en la tarima principal será el sábado 23 de agosto a las 5:40 p.m.,
en un encuentro pensado para sorprender y conectar a través de los sabores.

Como gran novedad, este año Gases del Caribe contará con una tarima permanente en el
Foyer de Puerta de Oro, donde se presentarán chefs del Atlántico, Magdalena y Cesar.

Un espacio dedicado a exaltar los saberes culinarios del Caribe desde las voces de sus propios protagonistas.

Entre tanto, la zona comercial contará con la participación de Casa Maestra, una marca que
reúne todos los proyectos de la Fundación Gases del Caribe.

En este espacio, los asistentes podrán conocer y adquirir productos elaborados con dedicación y oficio, como las mochilas de Arte y Tejido, los canastos en zuncho del proyecto Costa Fina desarrollados en alianza con Air-e en la comunidad de Tasajera, las tradicionales rosquitas de Chorrera, y una línea de artículos para el hogar creados por ReciclArte a partir de materiales reutilizados.

También estarán presentes los productos desarrollados por los Clubes de Tejedoras, una red de 16 grupos conformados por más de 900 mujeres de barrios como Las Gardenias, Alameda del Río, Ciudad Mallorquín, Villas de la Cordialidad, entre otros, quienes han encontrado en el tejido una forma de generar ingresos, fortalecer la comunidad y el empoderamiento.

A este recorrido artesanal se suma el stand de Arcillas de Puerto Alegre, con una colección de vajillas y jarrones elaborados por los alfareros de Ponedera, en alianza con la Fundación
Promigas.

Con una trayectoria de más de 60 años acompañando a los hogares del Caribe, la compañía continúa impulsando proyectos que conectan la energía con la educación, el
emprendimiento y la sostenibilidad.

En cada edición de Sabor Barranquilla, la presencia de Gases del Caribe reafirma su rol como aliado del desarrollo regional y del talento que cocina el futuro del Caribe colombiano.

Fuente: Sabor Barranquilla – Gases del Caribe