
Con la convicción de que el deporte transforma vidas y abre oportunidades, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, recibió en su despacho a los jóvenes que integran la selección Colombia U14 de Pony Béisbol, quienes representarán al país en la World Series Pony League U14, que se disputará del 8 al 14 de agosto en Washington.
Durante el encuentro, el mandatario dialogó con los deportistas, padres de familia y entrenadores y ratificó su respaldo institucional a este proceso que ha llenado de orgullo al departamento.
También estuvo presente Cristina Zárate, presidenta de Pony Béisbol Colombia, quien acompañó la visita como representante nacional del certamen.
“Estamos con nuestros jóvenes de la Selección Colombia que acaba de representarnos en el torneo que se hizo en Repelón y Manatí, donde tuvimos ocho países compitiendo por la Liga Internacional del Béisbol de los 14 a los 15 años y que tienen algunas dificultades con la visa”, informó el gobernador.
La selección está conformada por 18 beisbolistas que lograron su cupo al mundial tras coronarse campeones del Torneo Clasificatorio Pony League U14, realizado entre el 17 y 21 de abril en los estadios de Luruaco, Manatí y Repelón que construyó Verano en sus dos gobiernos anteriores y contó con la participación de delegaciones de Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana y Aruba.
La destacada actuación del equipo les otorgó el pase directo a la fase final organizada por Pony League International, una de las plataformas de desarrollo más importantes del béisbol juvenil en el mundo.
Sin embargo, 10 de los 18 jugadores aún no han podido concretar su proceso de visado.
Por esta razón, desde la Gobernación del Atlántico se ha enviado una solicitud formal a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, en la que se expone la importancia de este viaje para la formación personal y deportiva de los menores.
Jugadores que tramitan la visa
Zack Marimón Agámez, Emanuel David Congotte López, Elías David Fernández Escobar, Jorge Iván Cordero Hernández, Emmanuel José Villa Urueta, Breiner José Berrío Ortiz, Andry José Romero Cantillo, Germán José Zapata Guerrero, Daniel David López Barrios y Hansel Díaz Coneo.
Fuente: Gobernación del Atlántico