Villas de San Pablo tiene Parque Productivo y Huerta Comunitaria: alcalde Char

0
0
En esta huerta se cultivan productos como albahaca (verde y morada), romero, tomillo, cedrón, limonaria, menta, hierbabuena, toronjil, berenjena y papaya, entre otros.

El parque productivo Huertas Comunitarias Villas de San Pablo abrió oficialmente sus puertas para seguir promoviendo la agricultura urbana como motor de desarrollo social, ambiental y comunitario en Barranquilla.

La entrega de esta huerta, que beneficiará a más de 7.100 habitantes de la localidad Suroccidente, estuvo a cargo del alcalde Alejandro Char, quien expresó durante el evento y a través de su cuenta de X la importancia de impulsar proyectos que generan más unión, integración y participación de los ciudadanos.

“¡Villas de San Pablo ya tiene su Parque Productivo Huerta Comunitaria! En casi de 7.000 metros cuadrados, convertimos un espacio oscuro en un entorno lleno de luz: con zona de cultivo, senderos, plazoleta, Kiosko comunitario, zonas verdes y accesibilidad para todos”, señaló el mandatario. (Ver publicación).

Eel parque

Esta huerta se encuentra ubicada en la calle 134 y calle 143A y se desarrolló en una extensión de terreno de 6.945 metros cuadrados donde hay zona productiva, zona de compostaje, zona productiva para personas en condición de discapacidad, plazoleta, senderos, kiosco comunitario, zona de encuentro, módulos de servicio, mobiliario, equipamiento, cerramiento en malla electrosoldada, entre otros aspectos.

Además se realizaron trabajos de adecuación de zonas verdes, sistema de riego, siembra de árboles y cuenta con accesibilidad inclusiva para todos.

De igual manera, con Alumbrado Público se logró la instalación de 47 postes, 36 reflectores y 35 luminarias para garantizar que sea un espacio iluminado a toda hora.

Este parque fue construido a través del programa Todos al Parque como parte del compromiso del proyecto GenerACTOR, que incluyó procesos de formación y fortalecimiento comunitario para el uso sostenible del espacio. Su continuidad estará a cargo del proyecto Eco-Razón, liderado por la Gerencia de Desarrollo Social, con el objetivo de consolidar espacios verdes productivos en Barranquilla.

El proyecto GenerACTOR, cofinanciado por la Unión Europea, contó con el apoyo de 3 socios internacionales: Anzi Lacio, Risorse per Roma y RePlay Network, que permitieron la fase preparatoria y de formación del proyecto de huertas comunitarias en la ciudad de Barranquilla.

En esta huerta se cultivan productos como albahaca (verde y morada), romero, tomillo, cedrón, limonaria, menta, hierbabuena, toronjil, berenjena y papaya, entre otros. Además, el proyecto se conecta con una red de huertas comunitarias distritales que comparten semillas y saberes, fortaleciendo la colaboración entre barrios y promoviendo una agricultura urbana resiliente y solidaria.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla