Durante la celebración del Día Internacional de la Defensa del Manglar, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico- C.R.A., Carnaval de Barranquilla y su programa de Carnaval Sostenible, Grupo Argos y Barranquilla Verde, lideraron “La Salvaguarda Biocultural del Manglar”.
Esta, se realizó en tres puntos de la ciénaga de Mallorquín y simboliza una agenda de ciudad, la integración entre la cultura viva del Caribe y la necesidad de proteger el ecosistema de manglar.
Actividades
Siembra de 40 mil individuos de mangle rojo, que serán monitoreados durante un año para garantizar su subsistencia; actividades de pintura y tecnología en la que participaron más de 45 niños y niñas de 9 instituciones educativas del sector; la experiencia de acercamiento a las cuatro especies de mangle: negro (Avicennia germinans), rojo (Rhizophora mangle), amarillo (Ceriops australis) y zaragoza (Conocarpus erectus) en el laboratorio cuna “Vivo del Manglar”, así como el conversatorio “Voces del Manglar” realizado con la comunidad para el fomento de la educación ambiental, la participación ciudadana y la resiliencia ecológica.
A esta estrategia se sumaron la Gerencia de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Barranquilla bajo la estrategia “Barranquilla es Mallorquín”, la Dirección General Marítima – DIMAR, y varios grupos de voluntarios, quienes reafirmaron su compromiso con la conservación del manglar.
Fuente: Corporación Autónoma Regional del Atlántico