Luz Ángela Vélez Salazar camina por los pasillos de la Universidad de Miami con la misma determinación que la llevó a conquistar quirófanos en tres países.
Egresada de Medicina en la Universidad del Norte en 1993, hoy entrena a cirujanos de toda Latinoamérica en las técnicas más avanzadas de cirugía robótica de cadera y rodilla, mientras ejerce como médica de planta quirúrgica en prestigiosos hospitales de Miami.
Su historia comenzó en Barranquilla, marcada por el legado familiar. “Vengo de una familia de médicos, mi papá fue ortopedista aquí en Barranquilla y desde muy pequeña me llevaba a sus cirugías.
A los 15 años iba con él y me encantaba lo que hacía”, recuerda. Aunque inicialmente consideró estudiar derecho, el fallecimiento repentino de su padre por un infarto la llevó a tomar una decisión que cambiaría su vida: “Decidí seguir su legado y por eso estudié medicina para ser ortopedista”.
Después de graduarse, trabajó como médica de urgencias en la Clínica del Caribe, pero su verdadero desafío estaba por comenzar.
“Conseguir una especialidad fue muy complejo. No pasaba la entrevista porque ya había cupos dados de antemano”, explica sobre la dificultad de especializarse en Colombia durante la década de los noventa.
Sello Uninorte en acción
Actualmente, desde Miami, continúa su labor formativa especializada en cirugía robótica. “Ahora entreno cirujanos en el manejo del robot para cirugías de cadera y rodilla”, comenta sobre esta nueva etapa tecnológica.
La Dra. Vélez representa el Sello Uninorte a través de su capacidad de adaptación, liderazgo y compromiso con la excelencia médica. Su trabajo ha impactado la práctica ortopédica en toda Latinoamérica, demostrando cómo la formación sólida puede abrir puertas a oportunidades de influencia regional.
Fuente: Universidad del Norte