
Gracias al programa Habitantes de Calle, de la Alcaldía de Barranquilla, se ha logrado la resocialización de 70 personas.
Una de ellas es Rodolfo Ballesteros, quien después de 8 años en las calles, regresó a su hogar en Cúcuta. Rodolfo expresó su gratitud diciendo: “Estoy muy agradecido con todos ustedes, Gracias, Alcaldía de Barranquilla, hoy voy a llegar a mi casa”.
Con el liderazgo del alcalde Alejandro Char y el impulso de la primera dama Katia Nule, el programa Habitantes de Calle, adscrito a la Secretaría de Gestión Social, ha propiciado que 62 personas se reencuentren con sus familias en Barranquilla, mientras que 8 han retornado a Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga y Valledupar. Este éxito resulta de un proceso de atención integral que abarca diversos puntos.
La primera dama, Katia Nule es una convencida de brindar nuevas oportunidades, y esa es la misión del programa distrital para esta población: “A veces, los habitantes de la calle han estado pasando un mal momento y lo que necesitan es esa mano amiga que los rescate, que los atienda, que los ayude. Con el programa de la Alcaldía les estamos brindando alimentación, un lugar para dormir, trato digno y mucho amor para que salgan de la calle”.
Durante el primer semestre el programa atendió a 899 ciudadanos en condición de calle. De estos, 764 son hombres, 90 mujeres y 45 personas de la comunidad LGBTIQ+.
Lo anterior ha sido posible gracias al trabajo articulado que adelanta la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Gestión Social y las diferentes dependencias del Distrito, a las acciones de atención integral, el fortalecimiento del proceso de resocialización y el acompañamiento permanente a esta población.
Sectores que anteriormente concentraban una alta presencia de esta población, como zonas céntricas, parques y entornos que hoy muestran un panorama distinto y una mayor disposición de los beneficiarios para acceder a la oferta institucional.
Puntos de atención
- Hogar de paso: Ha atendido a 292 personas, ofreciendo alojamiento temporal, 15.390 raciones de comida, apoyo psicosocial y salud básica.
- Centro de Acogida Día: Brindó atención a 325 personas, con 10.080 raciones de comida, higiene personal y talleres de habilidades.
- Centro Noche: Un alojamiento nocturno seguro para 282 personas, proporcionando apoyo psicosocial y preparación para la inclusión.
La atención integral del programa, alineada con la Política Pública Nacional para Habitantes de Calle (Ley 1641 de 2013), busca el restablecimiento de derechos y la mejora de la calidad de vida.
Acciones
- Alimentación diaria (hasta 3 raciones).
- Aseo personal y kits de higiene.
- Atención en salud física y mental.
- Orientación psicosocial.
- Actividades lúdico-pedagógicas y culturales.
- Gestión de documentos de identidad.
- Vinculación a procesos de resocialización.
- Apoyo en la búsqueda de redes familiares o reintegración social.
- Suministro de tiquetes de transporte.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla