La Cámara Colombiana de la Construcción, Seccional Atlántico, recibió con respeto y preocupación la decisión en primera instancia del Juzgado Doce Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla, que declara la nulidad del PBOT de Puerto Colombia.
Asegura Camaciol que esta medida desestima la evolución territorial del municipio y los esfuerzos institucionales por garantizar un desarrollo planificado y sostenible.
En un pronunciamiento, el gremio aclara que la sentencia no es definitiva, por lo que el PBOT sigue vigente y continúa siendo el marco normativo válido para la gestión urbanística del municipio.
Además, el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia actual garantizan la protección de las situaciones jurídicas consolidadas.
Afirma la Cámara que incluso, ante una eventual nulidad definitiva del PBOT, las licencias urbanísticas previamente otorgadas mantienen su validez, al igual que las etapas ya aprobadas y en ejecución.
A la fecha, no existe disposición judicial que ordene la suspensión de las obras en curso.
El PBOT ha sido un instrumento fundamental para una planificación territorial técnica, coherente y prospectiva, permitiendo la ejecución de proyectos emblemáticos que hoy representan importantes avances en materia de transformación urbana, turística, social y económica, como la recuperación de espacios históricos, la creación de referentes turísticos, y la consolidación de zonas comerciales y gastronómicas, agrega la posición del gremio.
También fueron posibles obras estratégicas que garantizan servicios públicos esenciales
frente al crecimiento poblacional, el desarrollo de áreas comerciales, proyectos de uso mixto, iniciativas habitacionales orientadas a facilitar el acceso a vivienda digna, así como planes que promueven la expansión ordenada del territorio y el dinamismo económico local.
Reafirmamos, acota Camacol Atlántico que “nuestro respaldo a la Alcaldía de Puerto Colombia, cuyo liderazgo ha sido clave para impulsar un modelo de ordenamiento territorial coherente con las dinámicas actuales y las proyecciones del municipio, tal como lo establece el PBOT vigente, en el que el sector de la construcción actúa como aliado del progreso, respetando la normativa, promoviendo la sostenibilidad ambiental y apostando por un desarrollo urbano equilibrado”.
La ciudadanía puede tener la certeza de que el proceso de transformación territorial avanza de manera transparente, consolidando el compromiso institucional con el bienestar colectivo y el futuro del municipio, señala finalmente el documento de prensa.
Fuente: Camacol Atlántico