Bendición de Dios y habitantes del corredor portuario, recibieron servicios sociales

0
9
La comunidad de Bendición de Dios y entornos aledaños recibió una oferta de servicios sociales del Distrito donde se atendieron 80 familias. Asimismo, un acompañamiento en aras de la seguridad del sector.

La Alcaldía de Barranquilla Y la Policía Metropolitana, atienden y acompañan a las familias que habitan en el sector aledaño al corredor portuario con el fin de fortalecer la seguridad.

Se destacan la identificación de 17 puntos sensibles, atención a comunidades vulnerables e intervención y recuperación del espacio público.

Además de establecer un diálogo con la comunidad, el Distrito ofreció atención social con vacunación  y prevención de la violencia.

De acuerdo con lo expresado por el general (r) Mariano Botero, alto consejero para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en el recorrido del corredor portuario se estableció que “ante la evidencia de algunos hechos de seguridad, se identificaron 17 puntos sensibles con fenómenos, factores, horarios y tendencias. Los cuales serán cubiertos de manera conjunta y articulada entre fuerzas militares y Policía con patrullajes fluviales terrestres y apoyo aéreo”.

Botero agregó que, con el propósito de seguir disminuyendo los delitos de alto impacto y generar espacios más seguros en la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y otras entidades realizaron una jornada de atención a la comunidad de Bendición de Dios y su entorno. Allí se atendieron 750 personas pertenecientes a 80 familias y se realizaron jornadas de vacunación, diálogo y sensibilización en prevención de la violencia.

Adicionalmente se realizó un operativo de control en la zona.

“La Policía Metropolitana incautó armas blancas y sustancias psicoactivas, y ofreció líneas de atención institucionales y portafolio de servicios para las personas interesadas y que quieran ser parte de la institución como auxiliar de Policía”, agregó Botero.

El alto consejero explicó que la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, en conjunto con los comerciantes del entorno y puertos de la ciudad, está adelantando la recuperación de vías invadidas para uso informal, al tiempo que reiteró que estos acompañamientos serán periódicos.

“Se realizarán acciones permanentes para garantizar el control y la convivencia ciudadana, y para potenciar el desarrollo económico de Barranquilla”, precisó.

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana tiene el compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades, empresas y comunidad para garantizar la seguridad y convivencia en el corredor portuario.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla