En un emotivo acto de reconocimiento al legado deportivo, la Gobernación del Atlántico, a través de su Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes), se unió a la celebración de las cuatro décadas de la histórica gesta de Miguel ‘Happy’ Lora, quien se consagró campeón mundial de boxeo un 9 de agosto de 1985.
Como se recordará, Miguel “Happy” Lora Escudero fue campeón mundial de la categoría Gallo (118 libras), versión del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de 1985 a 1988.
Defendió en siete ocasiones su título, que conquistó el 9 de agosto de 1985 frente al mexicano Daniel Zaragoza, al que derrotó por decisión en combate celebrado en Miami.
El homenaje ofrecido en Barranquilla se hizo en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, a uno de los íconos del deporte colombiano.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, la Selección Atlántico de Boxeo Aficionado, excampeones mundiales, prensa deportiva y comunidad en general, quienes se congregaron para honrar la trayectoria del púgil cordobés que cautivó al mundo con su estilo único y carisma inigualable.
El director de Indeportes, Iván Urquijo, destacó la profunda huella que Lora dejó en la historia del país y le hizo entrega una placa conmemorativa por la celebración de los 40 años de esa hazaña.
“Miguel ‘Happy’ Lora no solo ganó un título; llevó la bandera de Colombia y el sombrero vueltiao por el mundo, convirtiéndose en un embajador de nuestra cultura. Su boxeo, elegante y de clase, combinado con su gran carisma, lo consolidó como un referente. Su legado es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de boxeadores, demostrando que con disciplina y pasión se pueden alcanzar los sueños más grandes”, afirmó Urquijo.
Urquijo hizo entrega de una placa conmemorativa al boxeador colombiano en nombre del gobernador Eduardo Verano que cumple una agenda en México.
Visiblemente emocionado, Miguel ‘Happy’ Lora expresó su gratitud por el reconocimiento. “Me siento profundamente emocionado y agradecido con la Gobernación del Atlántico, con el doctor Eduardo Verano, con Indeportes por este gran homenaje. Barranquilla y el Caribe siempre han sido mi casa. Recordar este momento después de 40 años es muy especial. Este título fue el resultado de mucho sacrificio, y lo comparto con todos los colombianos que me apoyaron. Ver a la gente aquí, después de tanto tiempo, me recuerda que el boxeo me dio una familia en cada rincón del país. Esta ciudad y este departamento los llevo en mi corazón, me dan ganas de quedarme a vivir aquí”, dijo con alegría el Happy Lora.
La nueva sangre del boxeo atlanticense se hizo presente en el auditorio, escuchando atentamente cómo fue el camino de Happy para alcanzar la gloria como lo indicó Dénzel Bermúdez, pegador del Atlántico. “Para mi Happy fue un súper campeón, un fuera de serie, lo que más me gustaba era su cintura, su clase en el ring de verdad un honor estar aquí”, dijo Bermúdez.
Asimismo, Melany Pérez, boxeadora y campeona nacional no ocultó su admiración. “Es impresionante la calidad de boxeador que fue Happy todo un ejemplo para nosotros que queremos llegar bien lejos en el boxeo, era un gran boxeador con gran carisma también”, apuntó Melany Pérez.
La Gobernación del Atlántico, a través de este homenaje, reafirma su compromiso con el fomento del deporte y el reconocimiento de sus figuras históricas, que promovieron grandes valores de la perseverancia, disciplina y la excelencia deportiva que Miguel ‘Happy’ Lora encarnó a lo largo de su carrera.
Fuente: Gobernación del Atlántico