Con misión empresarial a Monterrey, Atlántico fortalece su estrategia de nearshoring

0
9

ProBarranquilla, con la Gobernación del Atlántico, CEO del Atlántico, Analdex, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Consultia, lideró una misión estratégica al estado de Nuevo León en México, para conocer las mejores prácticas de una de las estrategias de promoción de inversión más exitosas de Latinoamérica junto a Invest In Monterrey.

Durante dos días, la delegación exploró casos emblemáticos de desarrollo económico y modelos de articulación entre sector privado, academia y gobierno que han posicionado a Nuevo León como un referente en atracción de inversión extranjera directa, impulsada por la ola de nearshoring.

La agenda incluyó un recorrido por el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), un clúster que integra más de 40 centros de investigación, laboratorios y unidades de innovación de empresas globales y universidades; y una visita a American Industries, líderes en el modelo shelter, que permite a compañías extranjeras instalarse en México sin constituir una entidad legal, reduciendo riesgos y acelerando su entrada al mercado. Allí se presentó el caso de éxito de CMCO, instalada en tiempo récord bajo este esquema.

El segundo día inició en Csoftmty, primer clúster de tecnologías de la información de Nuevo León, que ha multiplicado por siete su base de talento, pasando de 2.000 a más de 14.000 ingenieros, y cerró con un recorrido por ZF Group, multinacional alemana y cuarto productor mundial de autopartes, que en Monterrey opera con 16 laboratorios de última generación y el primer centro avanzado de I+D del sector en México.

La misión culminó con un encuentro con Betsabé Rocha, secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo León, para explorar oportunidades de colaboración en el desarrollo de territorios competitivos para la inversión y el fortalecimiento de la triple hélice.

“Nuestra misión a Monterrey ratifica que Barranquilla y el Atlántico tiene todo para consolidarse como un destino de nearshoring de clase mundial. Conocer de primera mano los modelos que han convertido a Nuevo León en un referente nos permite fortalecer nuestra estrategia y confirmar que contamos con un ecosistema productivo en expansión, talento calificado y una sólida articulación entre sector público, privado y academia. Este trabajo conjunto es la fórmula para seguir atrayendo inversión, generando oportunidades y posicionando a nuestro territorio en el radar global como un territorio competitivo y preparado para crecer sin fronteras”, afirmó Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla.

Esta visita se enmarca en el memorando de entendimiento firmado entre ProBarranquilla e Invest Monterrey durante la Rueda de Negocios 2024, y coincide con la alianza de las agencias de promoción del triángulo Caribe —Invest in Cartagena, ProSantaMarta y ProBarranquilla— para el intercambio de buenas prácticas que potencien la atracción de inversión en la región.

Fuente: ProBarranquilla