
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Infraestructura, adjudicó y está lista para iniciar la ejecución del contrato Malla Vial 2-
La meta es hacer mantenimiento de la red vial secundaria del departamento.
Se invertirán $23.000 millones (incluida la interventoría) beneficiando a los municipios de Sabanalarga, Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta, Tubará, Baranoa y Barranquilla.
Se hará reparcheo, sello de grietas, limpieza de obras, rocería y poda, así como pavimentación puntual, para mejorar las condiciones de transitabilidad de 98,1 kilómetros de vías.
Tramos incluidos
• Piojó – Aguas Vivas – Usiacurí (12,5 km)
• Cruce Ruta 9006 (Carretera La Cordialidad) – Isabel López – Usiacurí – Baranoa (19,5 km)
• Ruta 9006AT-02-1 (Media Luna – Azucena) (6,7 km)
• Piojó – El Cruce (El Vaivén) – Tubará – Juan Mina – Barranquilla (Av. Circunvalar) (43 km)
• Juan de Acosta – Sibarco – Baranoa (16,4 km)
VÍA A TUBARÁ
El subsecretario de Vías del Atlántico, Mario Segura, explicó que estos corredores han sido clasificados con prioridad alta, especialmente el tramo Tubará–Juan Mina–Barranquilla de la Carretera del Algodón.
El secretario de Infraestructura Departamental, Azael Charris, aseguró que este proyecto garantizará la seguridad vial para el Giro de Rigo y todos los atlanticenses.
“En noviembre se realizará esta carrera ciclística por las vías del Atlántico y llegarán 10.000 y más de 8.000 personas al departamento”, manifestó.
IMPACTO SOCIAL Y TURÍSTICO
El contrato de Malla Vial 2 mejorará la conectividad regional y responderá a la estrategia de la Gobernación de fortalecer el turismo y los eventos deportivos a gran escala en el Atlántico.
La adecuación de la Carretera del Algodón y la vía a Tubará tendrá impacto directo en la movilidad de las comunidades locales y en la preparación del departamento para hacer frente a acontecimientos que congregan a miles de visitantes de los municipios durante todo el año.
El proceso de selección fue adjudicado al Consorcio Vial ATL y la firma del contrato se realizó el pasado mes de julio.
Fuente: Gobernación del Atlántico