En Uninorte, 120 representantes de organizaciones basadas en la fe culminaron seminario internacional

0
4
Unicef y la Universidad del Norte consolidan los resultados de una alianza estratégica que impulsa el fortalecimiento de capacidades y la articulación de diversos actores para el cambio social y de comportamiento en favor de la infancia en América Latina y el Caribe.

120 personas que trabajan en organizaciones basadas en la fe o representan liderazgos religiosos y comunitarios de América Latina y el Caribe, culminaron su participación en el Seminario Internacional “Retos y oportunidades para abordar el Cambio Social y de Comportamiento (SBC)”.

Se trata de una iniciativa desarrollada en el marco de la alianza entre UNICEF y la Universidad del Norte en su tercera fase.

Este acuerdo, fortalece las capacidades regionales que impulsen transformaciones sociales desde enfoques basados en evidencia, inclusión y justicia social.

El seminario, ofrecido por el Centro de Educación Continuada de la Universidad del Norte, dirigido especialmente a OBF, facilitó herramientas teóricas y prácticas del enfoque SBC.

Los participantes exploraron metodologías colaborativas, estrategias para abordar causas estructurales que afectan a la niñez y adolescencia, y experiencias de alianzas entre actores de fe y UNICEF en la región.

El grupo de facilitación temática destacó la relevancia de estos espacios de aprendizaje conjunto.

“Este seminario nos animó a salir de nuestras zonas de confort: actores de fe dialogando con la academia y con UNICEF. Ahora, unidos, estamos listos para el verdadero desafío: llevar ese aprendizaje al corazón de las comunidades, porque es allí donde el verdadero cambio se materializa”, expresó Dr. Nelsón Arns, director técnico de la Pastoral da Criança.

Fuente: Universidad del Norte