Este domingo en Sabor Barranquilla: Sancocho trifásico de Valledupar, el plato fuerte

0
8
Pescados como atún y salmón también estarán en la despensa de los chefs que cocinarán el último día de feria.

Sabor Barranquilla llega a su último día con un cierre lleno de sabor y tradición. El sancocho trifásico de Valledupar será uno de los platos más esperados del menú que se cocinará este domingo.

Además del icónico sancocho, la despensa de los chefs estará surtida de pescados frescos como atún y salmón, que se transformarán en exquisitas preparaciones para sorprender a los paladares más exigentes.

La jornada también tendrá un espacio para conversar sobre el sector gastronómico.

A las 2:50 p.m. en la Tarima Alegría, Daniella Hernández (Gastroglam) y Eduardo Trujillo (Fotógrafo de Ediciones Uninorte) tendrán una charla por Toni Celia.

A las 3:40 p.m. la conversación será sobre un libro de sopas de Santander y finalmente a las 4:55 p.m. el conversatorio será sobre marketing gastronómico.

El último día de feria promete una experiencia única donde la diversidad gastronómica, la innovación culinaria y el rescate de las recetas tradicionales se combinan para despedir con broche de oro la edición 18.

Con esta jornada, el evento reafirma su papel como escenario de encuentro entre la cocina tradicional y las nuevas tendencias gastronómicas que confirman a la ciudad como un referente culinario del país.

Sabor Barranquilla 2025 fue organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el respaldo de Gases del Caribe, Imusa y La Compañía, patrocinadores del evento.

También, contó con el apoyo de Fontur, entidad operadora del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), aliado institucional Colombia a la Mesa, Red de Eventos Gastronómicos.

Fuente: Sabor Barranquilla